Últimas Noticias

Coordinador de desarrollo social del municipio denuncia presuntas irregularidades en contratación de obra pública de la pasada administración

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El director de desarrollo social del municipio de Rioverde  Hilario Vázquez Méndez  dijo que descubrieron presuntas anomalías en contratos  así como ilegales  formas  de eludir los procedimientos de licitación pública.

Explico que el gobierno anterior realizaba  una serie de adjudicaciones directas o invitaciones restringidas completamente dirigidas, además de expedientes unitarios de obra que no reúnen los requerimientos legales suficientes y por si fuera poco contravienen los principios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que prevé el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Coordinación de Desarrollo Social del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Arnulfo Urbiola Román, señaló que la anterior administración violó mecanismos contemplados en la Ley Estatal de Obras Públicas, que instituye el procedimiento de mayor apertura, transparencia y competitividad, sin embargo la administración 2018-2021 no se apegó a la normativa legal establecida en los dispositivos 92 y 93 de la citada ley.

En obras de alumbrado público detectaron que en los pasados tres años, la mayoría de adjudicaciones fueron beneficiados “aparentemente” no más de diez contratistas, en su mayoría tres de ellos: Luis Felipe Veràstegui Díaz (18 contratos), José Luis Rodríguez Ortíz (11 contratos) y a la persona moral creada en octubre de 2017 Drovoit Ingeniería S.A de C.V. (12 contratos), cuyos socios de ésta empresa son las dos personas físicas señaladas.

Lo anterior, de acuerdo al titular de la Coordinación de Desarrollo Social (Codesol) Hilario Vázquez Méndez, significa que de las 68 obras ejecutadas, 41 fueron simuladamente otorgadas a Felipe Verástegui Díaz y José Luis Rodríguez Ortíz, quienes resultaron estar estrictamente relacionados con lo que se puede presumir una colusión entre las partes contratantes.

Quedó demostrado que los funcionarios salientes evitaron a toda costa la licitación pública, incurriendo en prácticas ilegales; aun y cuando existía presupuesto autorizado para el suministro de red de alumbrado público, las autoridades en turno con anuencia del presidente municipal, fraccionaron los contratos logrando así que los montos actualizaran la excepción de la licitación pública.

El Gobierno Municipal presidido por el alcalde Arnulfo Urbiola, reiteró que es un compromiso de la nueva administración, informar a la ciudadanía en general de las anomalías detectadas que serán remitidas al Órgano de Control para las investigaciones conducentes y se sancione con las medidas aplicables.

Home Page