Últimas Noticias

Resolución de Suprema Corte sobre ley eléctrica fue una decisión histórica y patriota: AMLO

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Cuatro ministros de la Suprema Corte votaron por la validez del proyecto desestimando la acción de inconstitucionalidad.

El presidente López Obrador celebró este viernes la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, beneficiando así el despacho de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de Mexico, en beneficio de la nación”, aplaudió el mandatario.

Resolución de Suprema Corte sobre ley eléctrica fue una decisión histórica y patriota: AMLO

Sin embargo, al no haberse obtenido una mayoría, se desestimó la acción de inconstitucionalidad sin hacer ningún pronunciamiento, lo que abre el camino para presentar nuevos amparos relacionados a esta ley.

Sin escatimar el logro, López Obrador considera que eso es suficiente para “sacar adelante la Comisión de electricidad y así mantener el compromiso de no aumentar el precio de la luz”.

“Si deciden no votar por la reforma constitucional que sepan que nosotros ya con la decisión de ayer ya tenemos la protección básica que nos importaba”, advirtió a la oposición.

Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados acordaron procesar en fast track, la semana próxima, el dictamen de la reforma

Frente a los reclamos del gobierno de Estados Unidos que acusan a la iniciativa de violar el tratado de comercio trilateral, el presidente aseguró que con la decisión de la corte suprema quedó establecido que esta no contraviene sus principios.

En días pasados, el mandatario aseguró que los funcionarios estadounidenses se encuentran haciendo “lobbying” en contra de su propuesta, lo que provocó que el embajador Ken Salazar acudiera a Palacio Nacional a celebrar un reunión privada el mismo día de la declaración.

Estados Unidos ha venido a eso, a plantearnos que no están de acuerdo, incluso a insinuar que se viola el tratado cuando no es cierto”, había comentado Obrador en la conferencia de prensa matutina.

Home Page