– Ofrecerá el gobernador RGC certeza legal y jurídica para poseedores de unidades: CTLP
La dirigente de la asociación campesinos y trabajadores en lucha por tu patrimonio (CTLP) Elizabeth Gómez Suárez, celebra la decisión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al dar a conocer institucionalmente que serán legalizados más de 90 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan en la entidad potosina.
Confirmó que el decreto para este fin que llevará acabo el gobierno del cambio con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá un impacto económico y social positivo para San Luis a partir del proceso formal que inicia en abril y con ello los primeros pasos para atender los requerimientos documentales en la encomienda de entrega de placas y metales de forma totalmente gratuita cómo lo anunció el mandatario estatal.
Elizabeth Gómez Suárez, recordó los 33 años de lucha para llegar a este momento, y comentó cómo fueron ellos la primer organización en entregar un padrón formal en el año 2001 con el gobernador Fernando Silva, Para de ahí en adelante renovar y confirmar al menos dos veces por sexenio cuántos agremiados tenía (CTLP) que al momento sobrepasan los 20 mil.
Destacó el interés social y humano del gobernador quién busca velar por los intereses y el patrimonio de la gente, además estableció que el
90 por ciento los que poseen autos extranjeros no pueden comprar una unidad nueva, aquí habla desde campesinos hasta profesionistas afiliados, dijo la dirigente de (CTLP) que en San Luis Potosí existe un padrón global en más de 6 organizaciones registradas calculado en de 90 mil unidades extranjeras circulando libremente.
Dijo que por ahora habrá que esperar el siguiente paso que será firmar un acuerdo para que la entidad se adhiera y se inicie el proceso de legalización con las diversas instancias formales de los gobiernos federal y estatal, celebró que el recurso económico obtenido de la próxima legalización, se destine a más obras de infraestructura urbana, siempre y cuando los poseedores de estas unidades extranjeras estén en condiciones de lograr el beneficio de acuerdo al tipo de unidad que tienen.
Finalmente EGS aclaró que la organización no solo gestiona la legalización de unidades extranjeras, también brinda asesoría legal y social en sus diversos ámbitos a personas vulnerables o que no tiene recursos económicos.