Esteban Espinoza / SLP
El presidente municipal de Ciudad Fernández, Rodolfo Loredo Hernández, informó sobre las acciones que su administración está emprendiendo para abordar el problema del relleno sanitario, el cual se encuentra en sus últimas etapas de capacidad.
En una reciente visita a la capital del estado, Loredo Hernández sostuvo una reunión con Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), para discutir alternativas y coordinar esfuerzos. Durante la reunión, también se planteó la necesidad de colaboración con el municipio vecino de Rioverde.
“El relleno sanitario ya está en sus últimas etapas, y debido a la falta de herramientas, actualmente la basura se está tirando en el camino. Por eso es crucial trabajar en conjunto con Rioverde para resolver este problema que afecta a ambos municipios”, destacó.
El alcalde confirmó que Sonia Mendoza visitará Ciudad Fernández para dialogar con ambos presidentes municipales y definir acuerdos que permitan dar una solución integral al problema de residuos en la región media.
Mientras se alcanzan acuerdos, el presidente municipal anunció que se rehabilitará un espacio adicional para el depósito de basura, lo cual permitirá extender la operatividad del relleno por aproximadamente un año más. Sin embargo, estas modificaciones implicarán un costo superior a los 5 millones de pesos.
“Estamos buscando una solución a largo plazo. Lo que queremos platicar con el alcalde de Rioverde es si se construye un nuevo relleno sanitario de forma conjunta o si cada municipio lo hace por su cuenta. Es un problema grave, y debemos trabajar unidos para resolverlo”, señaló.
Loredo Hernández subrayó que su prioridad inmediata es atender el rezago en la recolección de basura y eliminar los desechos acumulados en los caminos. Asimismo, adelantó que en 2025 se establecerán nuevos convenios con Rioverde para definir un plan definitivo.
El presidente municipal reiteró que este tema es crucial no solo para la operatividad de los servicios de recolección de basura, sino también para garantizar la salud pública y el cuidado del medio ambiente en el municipio.