Últimas Noticias

Gerardo Rodríguez González, director de Súper Esquina Abasolo considera que aún no se percibe impacto ante las medidas de Trump.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / Rioverde SLP

El empresario Gerardo Rodríguez González, director de las tiendas de autoservicio Súper Esquina Abasolo, compartió su perspectiva sobre los retos y oportunidades que enfrenta la zona media con los cambios nacionales e internacionales.

Rodríguez destacó que, debido a los cambios políticos significativos, como la llegada de Sheinbaum y las repercusiones de la administración de Trump, el futuro económico se presenta incierto.

“La zona media depende mucho del envío de dólares de los paisanos, y ellos marcan la pausa económica”, explicó. Este contexto ha llevado a Rodríguez a mantener una postura cautelosa, a la espera de cómo se desarrollarán estos cambios y de qué manera podrían impactar en la seguridad y la economía local.

Respecto al aumento de precios, el empresario aseguró que, aunque ha habido ligeras variaciones, “el dólar no ha subido mucho y los precios se han mantenido relativamente estables”. Sin embargo, mencionó que factores como plagas y condiciones climáticas pueden influir en la disponibilidad de productos, citando el caso de las papayas de Colima como un ejemplo de cómo estas variables pueden complicar el mercado.

Rodríguez también hizo alusión a las condiciones climáticas inusuales que se han presentado, con temperaturas altas para la época. “Hoy estamos a 31 grados, algo preocupante para enero”, reflexionó, indicando que estos cambios también afectan a los agricultores, quienes deben adaptarse a las nuevas realidades climáticas.

Con un enfoque optimista, Gerardo Rodríguez reafirmó la confianza en el trabajo que realiza en Súper Esquina Abasolo, asegurando que están atentos a las tendencias y dispuestos a adaptarse a las circunstancias que se presentan en el futuro cercano.

Home Page