Esteban Espinoza / Rioverde SLP
Jafet Pérez Flores, presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Media, ha compartido su perspectiva sobre la situación económica actual que enfrenta el sector hotelero, marcada por la incertidumbre global y la recesión. Pérez destacó los impactos negativos que esta crisis ha tenido en los servicios de hospedaje y alimentación en la región.
El líder hotelero subrayó que, a pesar de que los mexicanos en el extranjero envían aproximadamente 65 mil millones de dólares al país, este flujo de remesas no ha sido suficiente para revitalizar el comercio local, que se encuentra estancado. “No hay flujo en la calle”, lamentó, haciendo hincapié en que los costos de vida, como consultas médicas y medicamentos, siguen en aumento, lo que agrava la situación económica de los ciudadanos.
Pérez también hizo un llamado a los hoteleros a redoblar esfuerzos para atraer a un mercado específico: los jubilados. “Debemos enfocarnos en aquellos que, en los últimos años, se han dedicado a viajar por México”, afirmó, mencionando la llegada reciente de grupos de jubilados a San Luis Potosí.
En cuanto a la ocupación hotelera, Pérez indicó que, aunque esperaban un porcentaje mayor, la ocupación promedio alcanzó solo entre el 40 y 45 por ciento en la última semana. “Esto no está siendo suficiente, especialmente en un puente no muy largo que abarca a estados cercanos como Guanajuato y Querétaro”, agregó.
Con la esperanza de mejorar estas cifras y adaptarse a un entorno cambiante, la Asociación de Hoteles de la Zona Media se prepara para afrontar los retos del futuro, buscando siempre nuevas formas de atraer a los turistas y revitalizar la economía local.