Los motivos de Claudia
Los que hablan de igualdad de oportunidades olvidan que en los juegos sociales no hay juego limpio. Pierre Bordieu.
Menudo gatuperio que se armó en el teatro de la república. La ciudad de Querétaro amaneció con un tufillo raro, llegó la moreniza y traiban ganas de echar bronca. Después del susto que les arrimó el gringo loco la conmemoración de la promulgación de la constitución era la oportunidad perfecta para exaltar el patrioterismo mexicano y arengar a los subsidiarios del poder transformador a cerrar filas en torno de la figura presidencial. Los asistentes sonreían con optimismo y se daban confianza unos con otros, las cosas van estar bien, -decían- tienen que estar bien. En la población del lugar no había mucho entusiasmo por los visitantes, la metrópoli es uno de los últimos reductos de la derecha en el país, aunque siempre habrá a quien se le apetezca novedoso ver a la presidenta de México merodeando sus correderos. El evento simple y pinche, en la medianía juarista que prodigan desde el púlpito los oradores cuatroteros. Loas y vítores a la figura presidencial, como en las mejores épocas del partidazo. El pequeño priísta que todos llevamos dentro y aflora en ocasiones especiales, se manifestó en el mítico teatro Iturbide.
El presidente de la mesa directiva del senado Gerardo Fernández Noroña se manifestó poseso de un espíritu gamberro para exaltar la divinidad de la jefa presidencial, exacerbar las virtudes de la reforma constitucional que permitirá al pueblo elegir al renovado poder judicial y hasta le alcanzó el tiempo para defender al defenestrado gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya -a quien confundió con un Ricardo- quién a últimas fechas se encuentra en el ojo del huracán y señalado como protector y copartícipe de los negocios sucios de los grupos criminales que operan en la zona del triángulo dorado. Ahora resulta -nadie lo duda- que hay indicios claros de que la campaña política del personaje fue financiada por los cárteles de la droga en la entidad que gobierna. ¿Qué compromisos tendrá Fernández Noroña con el gobernador para exponer su prestigio en el que quizás sea el momento más complicado de su carrera?
La ausencia del poder judicial en la ceremonia oficiosa no fue nada extraño, ya la jefa Claudia había advertido en su conferencia matutina desde la semana previa que no invitaría a la presidenta de la corte porque es muy grosera y se niega a hacer la proskynesis. No debemos olvidar que todo este enredo comenzó cuando la señora ministra de la corte Norma Piña se negó a levantarse y hacer genuflexiones al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la constitución. Mucho dinero nos habríamos ahorrado los mexicanos si doña chingona se hubiera humillado un poquitico, como diría el cubano: ya tu sabe.
Y luego don Andrés que siempre se tomó muy personal cualquier cosa que percibía como una agresión a su figura, pensamiento, alusión o gesto indeterminado o circunstancial. En ese instante le pasó por alto el detalle, pero a sus chismosos no, el más destacado de ellos Jesús Ramírez hasta lo escribió en su cuenta de Twitter, acusó a la ministra de no respetar el supuesto protocolo de la ceremonia. Había mil formas de explicar esa desafortunada circunstancia de la vida, tal vez y la señora tenía ganas de hacer del 2 y se estaba aguantando una flatulencia, no sé, cualquier aclaración nos habría evitado gastar tantas palabras y saliva hablando a favor o en contra de la famosa reforma, además de lo que va costar esa ridícula elección. Ni siquiera el pueblo será quien elija al poder judicial, votarán por la lista de prefereti que ya fueron seleccionados previamente por la cúpula del partido mayoritario. Lo sabemos de antemano. Ni que no fuéramos tan pendejos.
Pero bueno, las formas son lo de menos tratándose de Claudia Sheinbaum, tenía reservado un regalito para la clase política, algo que verdaderamente vendrá a transformar la forma de hacer la grilla en México, aunque como ya sabemos los que conocemos al mexicano y su resiliencia, algo se nos ocurrirá. La jefa de la cuarta transformación anunció que presentaría una reforma constitucional -sí, leyó usted bien, otra reforma- para impedir que los familiares puedan suceder en el cargo a su pareja, hermano, padre o madre, hijos, cuñados, concuños y hasta amantes o “concubines”. La verdad es que ahora sí se pasó la doña, una cosa es quitarle las diputaciones plurinominales a las burocracias de partido y otra muy distinta cambiar la forma de seleccionar un sucesor. En el pueblo más miserable de la república mexicana donde haya una figura de autoridad, ya sea gobernador, alcalde, delegado municipal o concejal, hay alguien que está pensando en conservar el poder, ya sea por la vía de la reelección o heredando a un familiar. La lógica del poder es preservar el privilegio.
Algunos insisten en encontrarle destinatario a la iniciativa presidencial, que si la familia Monreal en Zacatecas o la gallardía en San Luis Potosí. Sin embargo la historia reciente nos muestra que es una práctica común, aquí mismo en tierras potosinas hay un ejemplo patético pero tácito, Cerro de San Pedro. Los alcaldes de las últimas tres décadas pertenecen a una familia y a pesar de tener una población máxima de cinco mil habitantes, la mayoría de ellos viven en la precariedad, excepto la familia de la ex alcaldesa Maria Rosaura Loredo Loredo que se han enriquecido saqueando las finanzas públicas y haciendo negocio con la minera canadiense que se instaló en el lugar desde hace más de dos décadas y que actualmente ya concluyó operaciones, sólo dejará un gran tajo y un fideicomiso para supuestamente resarcir el posible daño ecológico causado. Santos Nava Arista ex esposo de la mujer fue beneficiado por la empresa durante años por contratos de acarreo y trituración de mineral. Actualmente el alcalde es Jesús Nava Loredo hijo de la ex alcaldesa antes mencionada y primo de la alcaldesa saliente, Esmeralda Abigail Nava Loredo. En cada uno de los dos mil quinientos municipios de este país hay una vergonzosa historia muy similar al pueblo que dió origen al estado de San Luis Potosí y su capital -para muestra basta un botón.
Sin embargo, dudo mucho que esa reforma en caso de aprobarse logre contener al gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona en sus ánimos expansionistas, la verdad es que el tipo no es alguien que se arredra a la primera, el vato es obstinado y tiene arrojo, maneja muy bien eso que se da en llamar “el pleito ratero”, que es una técnica de sacar una tajada o la menor responsabilidad de un conflicto simple y sencillamente negándose a reconocer la verdad más evidente y persistir en la encomienda con el mayor aspaviento posible. Es sabido que casi siempre la gente prefiere ceder que continuar discutiendo, muy probablemente la senadora Ruth Miriam González Silva no podrá ser candidata al gobierno del estado en la próxima elección porque impepinablemente se aprobará la reforma de marras, pero las esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona aún es joven, bien podría esperar seis años más. La iniciativa propuesta solo obliga a no postular familiares en el periodo inmediato siguiente o que la disolución del vínculo matrimonial se haya dado con tres años anteriores al registro del aspirante en cuestión. Por lo pronto Ricardo Gallardo Cardona bien puede plantear un acuerdo beneficioso para apoyar en una alianza Verde – Morena – partido del trabajo a la titular de la secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y resarcir el traspié de la elección pasada. Eso le dará tiempo y tranquilidad sin perder vigencia.
Otro día hablaremos de la iniciativa de la presidenta de México, por mucho que coincidamos no podemos evitar pensar que de forma arbitraria se violan los derechos políticos de algunos familiares que pueden no ser simpatizantes de la misma causa de un hermano, padre o ex cónyuge en el poder y resultar afectados por la interpretación limitada del equipo legal de la jefa del ejecutivo. En ocasiones, una familia puede contar con militantes de diversos partidos y las reuniones sociales se convertirán en un pandemónium, apenas alguno comparta el meme, o algún chiste pendejo sobre el personaje político de moda y eso será convertirá en una “cena de negros”. No hay nada que apasione más al mexicano que discutir sobre política, religión o fútbol. Por uno la llevarán todos, de aprobarse la reforma contra el nepotismo y la reelección, usted que me lee podría ser afectado en sus derechos políticos por el simple hecho de tener parentesco con la oveja negra de la familia.
Se acerca el día del amor y la amistad, otra más de las falacias que inventó el sistema capitalista para mantener funcionando la maquinaria del consumismo. Si hay algo que ya no existe en este mundo es precisamente el amor y la amistad, solo la costumbre y la conveniencia. Sea usted feliz y nos leemos el próximo domingo cuando ya estén integradas las listas de magistrados y jueces del poder judicial que serán electos en junio.
@gandhiantipatro