Últimas Noticias

San Ciro de Acosta apoya a su Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza. /San Ciro de Acosta, S.L.P.

Con el objetivo de atender de manera inmediata emergencias en el municipio y zonas aledañas, el alcalde Luis Carlos Pereyra Govea anunció la creación del primer cuerpo de bomberos voluntarios en San Ciro de Acosta. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de contar con un equipo de auxilio local, evitando depender de los cuerpos de emergencia de Río Verde y Ciudad Fernández, que en muchas ocasiones llegaban cuando los siniestros ya habían causado grandes daños.

“Siempre tuvimos la iniciativa de contar con un equipo propio, porque sabemos de la solidaridad de la gente de San Ciro. Cada vez que ocurre un siniestro, la comunidad se organiza para ayudar, pero nos hacía falta estructura y equipo”, declaró el alcalde.

La formación del cuerpo de bomberos comenzó con la donación de un vehículo que fue cedido al Departamento de Protección Civil. Posteriormente, en una reunión informal, 12 personas se ofrecieron como voluntarios y en poco tiempo el número aumentó a más de 15. Para fortalecer su preparación, han recibido capacitación por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí.

Además, el municipio ha adquirido bombas de agua y se está trabajando en la conformación de una asociación civil para dar personalidad jurídica al cuerpo de bomberos, lo que permitirá recibir donativos y garantizar la continuidad del proyecto. En cuanto a la infraestructura, los ejidatarios de la cabecera municipal otorgaron en comodato unas oficinas en desuso que actualmente están siendo rehabilitadas para convertirse en el cuartel de los bomberos voluntarios.

El alcalde destacó la gran motivación de los voluntarios y su disposición para ayudar no solo en San Ciro de Acosta, sino también en municipios vecinos. Recientemente, el equipo apoyó en la sofocación de incendios en San Rafael, en el municipio de Lagunilla, así como en la zona de Lago Dulce, en Río Verde.

“Con lo que tenemos, hemos estado apoyando a otros municipios. La gente de San Ciro siempre está presta para ayudar”, finalizó Pereyra Govea.

Home Page