POR Esteban Espinoza
San Luis Potosí, – Una situación de emergencia se vive en varias zonas del estado de San Luis Potosí, donde los incendios forestales continúan activos y representan una grave amenaza para el medio ambiente y las comunidades locales. Las autoridades y los equipos de emergencia se encuentran trabajando incansablemente para controlar y extinguir los focos ígneos, pero la magnitud de los incendios plantea desafíos significativos.






Según la información más reciente, se han registrado un total de 13 incendios en la entidad, de los cuales cuatro se consideran de carácter relevante debido a su extensión y cercanía a áreas pobladas. La situación es especialmente crítica en los siguientes lugares:
- IF Los Álamos, El Naranjo: Actualmente activo, este incendio representa una seria preocupación para las autoridades y los habitantes de la zona.
- IF El Rincón Seco, Ciudad del Maíz: Otro incendio que permanece activo, poniendo en riesgo la biodiversidad y los recursos naturales de la región de Ciudad del Maíz.
- IF San Juan del Viejo, El Naranjo: Conflagración activa que sigue expandiéndose, generando preocupación y movilizando recursos adicionales.
- IF El Quince, Tamasopo: Incendio activo en la zona de Tamasopo que exige la atención constante de los equipos de combate.


Mientras que estos cuatro incendios representan el foco principal de atención, las autoridades también monitorean de cerca los otros nueve focos de incendio activos en diferentes partes del estado. Afortunadamente, se ha logrado controlar el incendio en la zona de El Limonal, El Naranjo, brindando un respiro momentáneo en medio de la crisis.
La magnitud de la situación requiere la colaboración de todos. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que tomen precauciones extremas, eviten encender fogatas o realizar actividades que puedan generar chispas, y reporten cualquier señal de incendio al número de emergencia.
Se insta a los residentes en las zonas afectadas a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades de protección civil. La seguridad y el bienestar de las comunidades es la prioridad en este momento.
Las autoridades estatales y federales están trabajando en coordinación para reforzar las estrategias de combate y sofocación de los incendios. Se han movilizado brigadistas, helicópteros y equipo especializado para apoyar las labores en el terreno.
Este es un llamado a la solidaridad y a la prevención. Cuidemos nuestro entorno y unámonos para superar esta difícil situación.