La mayoría permanece en albergues fronterizos con la intención de regresar a EE.UU.
Esteban Espinoza / San Luis Potosí
Desde el arranque del nuevo gobierno de Donald Trump en enero de 2025, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha registrado la repatriación de aproximadamente 700 personas originarias de San Luis Potosí. Sin embargo, la gran mayoría no ha regresado a territorio potosino, sino que permanece en albergues federales ubicados en la franja fronteriza, con la esperanza de volver a Estados Unidos.
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) estatal detalló que actualmente el Gobierno del Estado, a través del IMEI, está brindando atención directa a solo 30 de estos repatriados, todos ellos adultos. Estos recibirán apoyo en su proceso de reinserción social, laboral y educativa, ya que muchos pasaron gran parte de su vida en el país vecino.
Además, el titular del IMEI señaló que en los albergues fronterizos también se encuentran alrededor de 100 menores de edad potosinos, según reportes de la Federación. Estos niños y adolescentes se mantienen bajo resguardo, mientras que las autoridades estatales buscan mecanismos para garantizar su retorno seguro con sus familias.