Esteban Espinoza / San Luis Potosí
San Luis Potosí figura entre los estados con mayor número de delitos registrados en los primeros tres meses de 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con un total de 15 mil 263 carpetas de investigación, la entidad se posiciona en el onceavo lugar a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva.
A nivel país, se contabilizaron 498 mil 643 delitos entre enero y marzo, siendo las cifras alimentadas tanto por las fiscalías estatales (para delitos del fuero común) como por la Fiscalía General de la República (para delitos federales). San Luis Potosí contribuye con el 3.06% del total nacional, ubicándose ligeramente por debajo de la media nacional, aunque con una tendencia al alza en varios tipos de delitos.
Entre los ilícitos que han mostrado mayor aumento en el estado destacan los homicidios dolosos, robos a transportistas, de vehículos y motocicletas, así como diversos fraudes y afectaciones al patrimonio, revelan también los datos del SESNSP.
En el contexto regional, San Luis Potosí forma parte de la región del Bajío, junto con Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas. En este grupo, sólo Guanajuato (con 40 mil 979 delitos) y Jalisco (con 29 mil 159) superan a SLP en número de casos, con participaciones del 8.22% y 5.85% respectivamente en el total nacional.
Los otros estados bajan en la lista con cifras menores: Querétaro con 14 mil 385 delitos (2.88%), Michoacán con 11 mil 882 (2.38%), Aguascalientes con 10 mil 342 (2.07%) y Zacatecas con 5 mil 950 (1.19%).
En conjunto, la región Bajío aportó el 25.65% del total de delitos registrados en todo el país durante el primer trimestre del año, confirmando la alta concentración de actividad delictiva en esta zona del territorio nacional.