CEPC en máxima atención; instan a municipios a instalar puestos de hidratación y a la población a extremar precauciones para evitar golpes de calor.
San Luis Potosí, S.L.P.- Ante el pronóstico de una intensa ola de calor que podría elevar las temperaturas por encima de los 44 grados Celsius en diversas regiones del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para la población y ha anunciado que se mantendrá en máxima alerta para atender cualquier contingencia.
El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, ha hecho un llamado enérgico a los ayuntamientos, especialmente a los ubicados en la zona Media y Huasteca (donde se esperan las temperaturas más altas), para que implementen acciones preventivas inmediatas. Entre estas medidas, destaca la solicitud de instalar puestos de hidratación en puntos estratégicos para atender a las personas en situación de mayor vulnerabilidad y mitigar el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
“Como parte del apoyo sin límites a la ciudadanía, estaremos atentos para atender a las y los potosinos que lo requieran”, señaló la dependencia, enfatizando el compromiso gubernamental con la salud pública durante esta contingencia climática.
Recomendaciones Clave de Protección Civil Ante el Calor Extremo:
- Evitar Exposición Solar Directa: Se aconseja no asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas, lapso en el que la intensidad del calor y la radiación solar son mayores.
- Vestimenta Adecuada: Usar ropa suelta, de colores claros y preferentemente de manga larga para proteger la piel.
- Limitar Actividad Física: No realizar actividades físicas intensas bajo el sol o durante las horas de mayor calor.
- Hidratación Constante: Tomar agua simple de forma abundante y regular, incluso si no se siente sed.
- Alimentación Fresca: Consumir alimentos frescos, frutas y verduras, que ayudan a mantener el cuerpo hidratado.
- Atención a Grupos Vulnerables: Prestar especial cuidado a niños, adultos mayores y personas con