Esteban Espinoza / San Luis Potosí
El Congreso del Estado fue sede del Parlamento de las Niñas y los Niños 2025, donde menores de las cuatro regiones del estado presentaron propuestas sobre seguridad, salud, educación, medio ambiente y desarrollo agropecuario. Entre los participantes destacó el niño Ángel Andrés Terrazas Bartolo, originario del municipio de Xilitla, quien se pronunció con claridad y firmeza sobre los desafíos que enfrentan las infancias potosinas.
Con una intervención emotiva, Ángel Andrés expresó que “la violencia es algo que nos duele y nos da miedo a todas y todos”, haciendo un llamado a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar espacios seguros para niñas y niños, especialmente en comunidades rurales. Subrayó la importancia de que se escuche la voz de la niñez y propuso fortalecer las leyes para protegerlos, así como promover campañas de prevención y orientación en redes sociales.
El pequeño orador también abordó el tema de salud, denunciando que muchas comunidades carecen de clínicas funcionales y médicos capacitados, por lo que pidió que se asignen más recursos a este rubro, en especial en las zonas más vulnerables del estado.
Sobre educación, Ángel Andrés destacó la necesidad de contar con escuelas equipadas y conectividad a internet, pero también con docentes comprometidos y capacitados. “No se puede aprender si la escuela está en malas condiciones o si no hay maestros suficientes”, expresó.
El Parlamento fue organizado por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, con la participación de representantes de los 15 distritos locales y 14 menores plurinominales. En la apertura, la diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, señaló que este tipo de ejercicios democráticos permiten que la niñez participe activamente en la vida pública, mientras que el diputado Crisógono Pérez López destacó que la formación ciudadana debe comenzar desde edades tempranas.
Durante la jornada, las y los parlamentarios infantiles abordaron propuestas para mejorar el acceso a servicios de salud, impulsar la inclusión educativa, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo agropecuario, entre otros temas. Todas las propuestas fueron integradas en una Declaratoria final, que será turnada a las y los 27 legisladores que conforman la actual legislatura.
La participación de Ángel Andrés Terrazas Bartolo fue una muestra del compromiso y conciencia social que tienen las nuevas generaciones, recordándonos que, como él mismo dijo, “no importa la edad para querer un mejor futuro para todos”.