Últimas Noticias

La perforación de pozos no es una solución para resolver la problemática hídrica en San Luis Potosí

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, indicó para resolver la problemática hídrica en el estado, la perforación de pozos no es una solución.

Dijo que se debe priorizar una visión de cuenca, en lo cual, se fortalecerán las acciones con la creación de la Presa Las Escobas, que es parte de los proyectos del Plan Nacional Hídrico.

“El tema de pozos o perforación de más pozos no es lo viable. Lo han mencionado algunos alcaldes, pero, la verdad yo considero que la perforación de pozos no es la solución; se tiene que tener una visión más técnica y sobre todo una visión con enfoque de cuenca, sobre todo hablando de la Capital potosina, y en todos los demás municipios pues también tienen sus características geográficas y topográficas”.

Señaló que el perforar más pozos, dañaría aún más los mantos friáticos, además de que por la profundidad de los mismos, el agua estaría contaminada con otros materiales.

“Los mantos friáticos ya de por sí es un tema muy caótico, que son aguas ya contaminadas. Las perforaciones dañarían más. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha mencionado que sí, a lo mejor en algunos puntos donde sí se requiera puedan hacerse algunos proyectos de perforación, pero no es el objetivo, no es el compromiso principal para poder abastecer o darle una solución de manera más rápida o eficiente al tema de la problemática del agua”.

Por ello, consideró importante el desarrollo del proyecto de la Presa Las Escobas, el cual estará apoyado por el Gobierno Federal, además de los proyectos que puedan desarrollarse con el apoyo tripartita de los gobiernos municipal, estatal y federal.

“El tema del agua es un compromiso de todos, incluso de la misma ciudadanía. Y yo creo que ahí es algo muy interesante lo que se plantea con este 30% que aporta el municipio en el tema del FAES para las obras hídricas en cada uno de los municipios, porque uno de los problemas que más demanda la población es el tema de infraestructura, que es una deficiente infraestructura, se requieren realmente estudios técnicos para operar con realmente obras que vayan a trascender a mediano o largo plazo”.

Home Page