Esteban Espinoza / Rioverde SLP
Tras una temporada decembrina con bajas ventas, comerciantes locales en Ríoverde mantienen su preocupación por la escasa afluencia de turistas y la caída en la actividad comercial, estableciendo que el panorama económico sigue siendo complicado para el sector.
“A pesar de la esperanza de que en Semana Santa repuntaran las ventas, la realidad fue otra. No hubo afluencia significativa ni de turistas nacionales ni extranjeros. El centro de Ríoverde se mantuvo tranquilo y las ventas apenas se sostuvieron en niveles normales, sin un movimiento relevante”, compartieron comerciantes locales.
Además de la falta de turismo, los vendedores señalaron que los ingresos por remesas, tradicionalmente un motor económico para la región, también han disminuido de manera notoria. “Somos un municipio que vive el 80% de las remesas provenientes de Estados Unidos. Ahora que han bajado, es lógico que también caigan nuestras ventas”, explicaron.
Aunque algunos giros, como alimentos, lograron mantenerse, otros negocios no corrieron con la misma suerte. “Se bajó la venta. Vi que cerraron dos o tres negocios, pero eran de reciente apertura y no lograron sostenerse. La situación está muy difícil”, comentaron, subrayando que la mayoría de los comerciantes sobreviven gracias a la experiencia y resistencia adquirida a lo largo de los años.
Sobre la competencia de las ventas en línea a través de plataformas como Mercado Libre, Amazon o Shein, los locatarios reconocieron que hasta el momento no ha sido el principal factor que ha afectado sus ingresos. “Eso no nos había pegado tanto, ni siquiera las bodegas locales. El verdadero golpe ha sido la baja en las remesas”, insistieron.
Con la mirada puesta en las próximas fechas importantes, los comerciantes esperan que las ventas, al menos, se mantengan y no sigan cayendo. “Ya cualquier fecha sería buena para un repunte”, concluyeron.