Esteban Espinoza / San Luis Potosí
Durante el mes de abril, San Luis Potosí se posicionó como el cuarto estado del país con mayor número de robos a transportistas, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Lo preocupante es que, entre los estados con más casos, fue el único que registró un incremento respecto al año anterior.
El reporte oficial señala que en abril se contabilizaron 119 denuncias por robo de carga en territorio potosino, lo que representa un aumento del 6.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 111 casos.
El Estado de México, Puebla y Michoacán encabezan la lista de entidades con más reportes, aunque a diferencia de San Luis, estos tres estados mostraron una disminución en sus cifras. A nivel nacional, también se observó una baja del 21 por ciento en este delito.
Además, durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, presentó detalles sobre la estrategia “Balam”, enfocada en reducir el robo en carreteras.
En ese contexto, se reveló que San Luis Potosí forma parte del grupo de doce entidades donde se concentra el 80 por ciento del robo de mercancías en tránsito. En particular, dos tramos carreteros del estado fueron señalados como puntos críticos: el entronque Cerritos-Santa María del Río y el trayecto entre El Huizache y Villa Hidalgo, los cuales, en conjunto, abarcan 63 kilómetros considerados de alto riesgo para el transporte de carga.
La inclusión de estos tramos en el mapa nacional de riesgo refuerza la necesidad de fortalecer la seguridad en las carreteras potosinas y brindar mayor protección al sector transportista, clave para la economía regional y nacional.