Últimas Noticias

Bajo inusitado blindaje federal, presenta AMLO plan fronterizo en Reynosa

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Presenta AMLO plan fronterizo en Reynosa

El discurso del Presidente duró más de una hora y repitió cada uno de los proyectos estratégicos de su gobierno. El Universal / EL DIARIO

Presenta AMLO plan fronterizo en Reynosa

El discurso del Presidente duró más de una hora y repitió cada uno de los proyectos estratégicos de su gobierno. El Universal / EL DIARIO

REYNOSA, TAMPS. (Apro).- Dos aviones del nuevo gobierno con efectivos de fuerzas federales aterrizaron en Reynosa para cuidar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso en marcha en esta ciudad el Programa de Estímulos Fiscales para la Zona Fronteriza.
El Presidente presidió y explicó la tarde de este viernes ante empresarios y ciudadanos el programa Zona Libres para municipios de las fronteras, en un hotel de la ciudad.
Previamente, durante la madrugada, se registraron dos enfrentamientos en Reynosa y Río Bravo entre fuerzas federales y miembros del crimen organizado, que dejaron un saldo de cinco presuntos criminales muertos.
Las zonas aledañas al hotel donde se llevó a cabo la ceremonia registró un inusitado despliegue de fuerzas del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal y policías estatales.

Una fuente del gobierno estatal confirmó que la tarde del jueves “llegaron dos aviones con efectivos”, provenientes de la Ciudad de México, los cuales se desplegaron este viernes para reforzar la seguridad del Presidente.
“El programa tiene como propósito crear cortinas de desarrollo para retener a los mexicanos en sus lugares de origen, para que no se vean obligados a emigrar”, dijo López Obrador durante su discurso.
Enfatizó que regiones como el sureste tiene un pobre desarrollo y ahora en la frontera de Reynosa han emigrado miles de veracruzanos que buscan mejores niveles de vida.
ESTÍMULOS A EMPRESAS
El Presidente explicó los estímulos para las empresas, como una baja al IVA. “Si eso llega al consumidor, eso es otro asunto”, dijo.
“Ojalá se transfiera todo al consumidor. Pero ya hay una realidad que es que ahora se paga menos IVA en la frontera”.
López Obrador subrayó que el propósito es que la gasolina baje y alcance el precio que tiene en la frontera de los Estados Unidos, que actualmente tiene un costo promedio de 11 pesos por litro.
El Presidente repitió que también se va a desarrollar el sureste, por eso los proyectos como el Tren Maya —que beneficiará a cinco estados del sureste—, construyendo uno de carga y de pasajeros.
Además, se implementó el programa para sembrar árboles frutales y maderables para lo que se crearán 400 mil empleos.
Home Page