ELEMENTOS DEL Ejército Mexicano resguardan y revisan las pipas con combustible que salen de la Terminal de Abastecimiento Centro de trabajo 657-TAD, ubicada en el Estado de México.
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).- Aunque declaró que hay lugares con desabasto de combustible, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el tema al afirmar que hay gasolina suficiente y se normalizará el abasto una vez que se aumente la vigilancia en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario aclaró que no deja de haber robo de combustible por un orden promedio de 100 pipas diarias, pero ha disminuido comparado con las más de mil pipas que se robaban antes de echar a andar la estrategia contra el “huachicoleo” (robo de combustible)
.
“En algunos puntos se ha padecido de desabasto”, reconoció. Sin embargo, aseguró, “le puedo decir a la gente que tenemos gasolina suficiente y no hay desabasto, lo que cuidamos es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas, estamos abriendo con cuidado los ductos y eso significa que haya vigilancia del personal”.
Detalló que se reforzará la vigilancia de los ductos con 4 mil elementos de las Fuerzas Armadas, para normalizar el abasto de combustible y, al mismo tiempo, vamos a garantizar que no se roben los combustibles.
“Vamos a ir regulando todo lo que significa la distribución de las gasolinas. Repito, hay gasolina suficiente, esto es importante que se sepa. Tenemos reservas suficientes. Estamos procurando no distribuir la reserva como se hacía anteriormente, abriendo los ductos de manera general y discriminada, sino controlando porque lo que sucedía era que mantenían los ductos abiertos y se los comentaba en los monitores de Pemex, en un piso de la Torre de Pemex, a pesar de que se estaba constatando el robo, en vez de cerrar las válvulas las mantenían abiertas”, dijo.