Últimas Noticias

Lucha contra el dengue comienza en casa:secretaría de salud

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn


• La SS hace un llamado a limpiar patios, voltear recipientes que acumulen agua a fin de evitar reproducción de criaderos del mosco.

• 669 casos de dengue clásico (666 no grave), y 3 casos de dengue grave presentados en el estado, principalmente en los municipios de Ciudad Valles, Tamuín, Ébano y Tamasopo.

• No se han presentado decesos relacionados a la enfermedad.

La Secretaría de Salud emite el corte de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) en el estado, como Dengue y Zika correspondientes a la semana 38 del 2019, en donde se destacan la presencia en este momento de dengue clásico básicamente con 669 casos, tres de ellos con características de dengue grave pero en control, es decir, no se han presentado decesos relativos a la enfermedad.
“Estamos en época de lluvias en todo el estado, nuestro estado es endémico de enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, gran parte del país básicamente presenta condiciones para que el mosco se desarrolle, nuestra principal arma siempre será la prevención evitemos que el agua se acumule en recipientes, mantengamos limpios nuestros patios para evitar que se generen criaderos”, destacó Miguel Lutzow Steiner, Director de Salud Pública de la SS.
Miguel Lutzow dio a conocer que al corte de la semana 38 de este año en el estado se han presentado 666 casos de dengue clásico y 3 de lo que se conoce con datos de alarma (dengue grave), la mayoría suscitados en la Huasteca Potosina, y dos casos de Zika en embarazadas en Ciudad Valles en control, además de dos casos de dengue clásico en la capital.
unifican una estrategia regional para hacer un frente unificado a las enfermedades provocadas por vector, dio a conocer que es de vital importancia la participación de la sociedad en la limpieza de patios, solares
“Este año arrancamos las semanas de sanidad en las huasteca desde febrero con ayuda de los ayuntamientos y de la población en general limpiamos, descacharrizamos, se hace chapoleo de solares y patios baldíos, se tiran llantas, nos hemos acostumbrado a entrar a sanitizar desde principio de año, esto nos ayuda mucho a mitigar que se creen reservorios ideales para moscos y prolifere las enfermedades”, detalló el Director de Salud Pública.
Invitó a la población para que en caso de caso de fiebre repentina, decaimiento, dolor de ojos, cabeza, músculos y de articulaciones, no se auto mediquen y acudan a su Unidad de Salud más cercana.

Home Page