CIUDAD DE MÉXICO .- El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que los cobros que realiza el Instituto de Salud de Bienestar (Insabi) a la gente más pobre son ilegales, pues la ley señala que las cuotas de recuperación serán acordes con los ingresos de los usuarios, pero si carecen de recursos estarán exentos.
Ese es un ejemplo de que hay improvisación en el nuevo Insabi, lo que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos, dijo.
Romero Hicks expuso que el Seguro Popular era gratuito y, solamente para tratamientos especializados los pacientes pagaban 88 pesos por día de hospitalización, pero ahora con el Insabi “todo se les cobra llegando a desembolsar 500 pesos diarios en promedio y es imperdonable que se haga esto con los que menos tienen”.
“Es injusto que los enfermos paguen el precio de la improvisación e irresponsabilidad de los administradores del gobierno federal.
Esto se lo decimos al presidente Andrés Manuel López Obrador, también es corrupción y atenta contra la vida humana por privilegiar los proyectos clientelares del sexenio”, manifestó.
Expuso que esos cobros y el incremento que tuvieron las cuotas de recuperación, la saturación en centros de salud y en algunos casos la negativa a prestar servicios, además de la incertidumbre de médicos y enfermeras sobre su permanencia en el nuevo Instituto, demuestran que éste “es un fracaso”.
“El Insabi es uno más de los errores de la cuarta transformación en su proyecto de centralizar los recursos y las nóminas de los hospitales y clínicas”, dijo.