Últimas Noticias

ESTA NOCHE, DOS FRENTE FRÍOS OCASIONARÁN VIENTOS FUERTES EN EL NORTE Y NOROESTE DE MÉXICO

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Ciudad de México a 17 de Abril del 2020.
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Esta noche y madrugada, el ingreso de dos frentes fríos, el No. 53 a la Península de Baja California y el No. 54  en el norte de México; este último en interacción con una línea seca, provocarán chubascos en el norte de Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. Un canal de baja presión en el sureste de México, ocasionará chubascos y descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Para el día de mañana, se pronostica que el frente No. 53 se desplace sobre el noroeste y gradualmente el norte del país, mientras que el frente No. 54 se extenderá como estacionario sobre el noreste de México. Ambos sistemas ocasionarán lluvias y rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango, y de 50 a 60 km/h en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. Por la tarde, un canal de baja presión en el centro y sureste de México, ocasionarán lluvias con descargas eléctricas y granizo en dichas regiones, incluido el Valle de México. Finalmente, se prevén temperaturas superiores a 35°C en 25 entidades del país.

Pronóstico de precipitación para mañana 18 de abril de 2020:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala,  Puebla, Veracruz y Guerrero.

Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 18 de abril de 2020:

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 18 de abril de 2020:

Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

Pronóstico de viento para mañana 18 de abril de 2020:

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de componente sur de 40 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica por la mañana cielo parcialmente nublado e incremento de nublados por la tarde, con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 6 a 8°C.

Península de Baja California: Cielo nublado, ambiente templado con lluvias aisladas en el norte de Baja California. Despejado y ambiente cálido en Baja California Sur. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en la región, incluido el Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en el norte y oriente de Sonora.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día. Ambiente muy caluroso en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Viento del oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo nublado con intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en el oriente de Oaxaca y en el sur de Chiapas, además de lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente muy caluroso en costas de la región y viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región.

Golfo de México: Cielo nublado con chubascos en el norte y noroeste de Tamaulipas, así como en la zona montañosa central de Veracruz. Por la mañana, se pronostican bancos de niebla en zonas montañosas de la región. Ambiente cálido en zonas de llanura y costa. Viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, y de 40 a 50 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo despejado la mayor parte del día. Ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40°C en Campeche y Yucatán. Viento del sureste de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo nublado con chubascos en Coahuila y Nuevo León. Ambiente cálido por la tarde. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango; así como rachas de 50 a 60 km/h de componente este en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo despejado por la mañana e incremento de nublados hacia la tarde, se prevén lluvias aisladas en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40°C en Morelos y Puebla (suroeste). Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Puebla.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Huixtla, Chis., 13.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Mérida, Yuc., 40.5; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 40.3; Río Verde, S.L.P., 38.9; Villahermosa, Tab., 37.5; Colima, Col., 36.5, Soto La Marina, Tamps., 36.0 y Tacubaya, Cd. de Méx. 30.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rosilla, Dgo., -4.0; Peñitas, Chih., -1.0; Toluca, Edo. de Méx., 8.4 y Tacubaya, Cd. de Méx. 17.0.
216_img_int_17_abr_2020_18h_5e9a39bbcd174.jpg
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 18 de abril de 2020, a las 06:00 horas
Home Page