Últimas Noticias

Alerta en San Luis Potosí por el gusano barrenador: cierran exportaciones ganaderas y llaman a prepararse

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

El Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió sobre la inminente llegada del gusano barrenador al estado de San Luis Potosí, una plaga que ya ha causado el cierre temporal de las exportaciones ganaderas en todo el país.

El funcionario reconoció que se trata de una situación preocupante que exige preparación y coordinación con los alcaldes y alcaldesas de los municipios potosinos. “Nos va a llegar, pero lo importante es cómo lo vamos a echar para afuera”, expresó Díaz Salinas al referirse al insecto que representa un riesgo sanitario significativo para la ganadería.

El gusano barrenador, explicó, representa un peligro especialmente alto para animales con heridas expuestas o vacas recién paridas, donde puede provocar infecciones letales. “Te pega mucho, por ejemplo, en las vacas recién paridas, que el becerrito trae el ombliguito y lo puede matar”, señaló. También advirtió que afecta a cualquier animal de sangre roja, no únicamente al ganado bovino.

A pesar de que algunas regiones como parte de la Huasteca, Cárdenas y Rayón estaban clasificadas como “zona limpia” (zona A1) y podían exportar, actualmente las fronteras están cerradas por completo. “Ahorita todo México no puede exportar”, confirmó el secretario.

Frente a esta situación, Díaz Salinas insistió en que el enfoque debe estar más en la contención y el manejo de la plaga que en las exportaciones: “Tenemos que prepararnos, no tanto para exportar, sino para que no nos llegue a pegar aquí muy fuerte”.

El gusano barrenador avanza desde la frontera sur del país, por lo que su llegada a San Luis Potosí es inminente. Sin embargo, el impacto dependerá de la capacidad de respuesta del estado. “Conforme lo podamos evitar o podamos tratarlo, no es tan serio. Pero si lo dejamos libre, entonces sí es muy serio”, concluyó el funcionario.

Home Page