Esteban Espinoza / Rioverde
Con el objetivo de fortalecer la promoción cultural y económica de Rioverde en el extranjero, artesanos del municipio participarán en el evento internacional de Ciudades Hermanas, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio en Estados Unidos.
Fernando Tenorio Govea, Director de Turismo Municipal, informó que ya se recibió la invitación oficial tras las gestiones realizadas por el Departamento de Migración, y se confirmó la presencia de representantes de Rioverde en este importante encuentro.
“Acabamos de hacer una reunión con los artesanos y vamos a empezar a trabajar para que puedan llevar sus productos. Algunos tejen, otros hacen cerámica, por eso les avisamos con un mes o mes y medio de anticipación”, explicó.
Se estima que entre 12 y 13 productores locales podrían participar, siempre y cuando cumplan con el requisito de presentar una ficha técnica de sus productos. Este documento es enviado a las autoridades estadounidenses para su aprobación, a fin de garantizar que los artículos no contengan materiales prohibidos, como el plomo en las pinturas.
“Los artesanos que ya han participado no tendrán problema porque ya pasaron el proceso. Pero quienes se quieran integrar por primera vez deben entregar su ficha técnica en un plazo máximo de 10 días”, advirtió Tenorio Govea.
El funcionario también destacó los beneficios económicos obtenidos en ediciones anteriores, donde algunos productores lograron vender hasta el 60% de su mercancía apenas al llegar al evento, y recibieron pedidos anticipados desde Estados Unidos.
“Ese es el objetivo: que los artesanos puedan generar contactos, posicionar sus productos y, con el uso de paqueterías, establecer un canal de venta sin necesidad de trasladarse cada vez, lo cual representa un gasto fuerte para ellos”, señaló.