Sigue en tiempo real el fenómeno meteorológico que tiene en alerta a la península de Yucatán
Ojo del huracán Beryl se ubica en Tulum
El fenómeno natural de categoría 2 se localiza muy cerca de Tulum, una de las zonas turísticas más importantes de Quintana Roo. Autoridades meteorológicas remarcan que se dirige a 24 kilómetros por hora hacia Mérida, capital del estado de Yucatán donde no se tenía previsto el arribo el fenómeno meteorológico más que efectos del mismo.
Google Earth muestra el aspecto del huracán tras tocar tierra en México Foto Google / captura de pantalla
05:53 hsHoy
Permanecen lluvias torrenciales por huracán Beryl
El huracán Beryl, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra al norte de Tulum, Quintana Roo, a las 05:05 horas. Presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 220 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias intensas (75 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco. Además, se esperan rachas de viento de 175 a 215 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. En las costas de Campeche, se prevén rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura.
Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel. También hay una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además, se establece una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.
Último informe de la Conagua sobre el huracán Beryl. (Conagua)
05:48 hsHoy
Quintana Roo permanece en nivel de alerta rojo
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, exhortó a la población a no salir de sus refugios y casas ante el peligro del huracán Beryl, que continúa como categoría 2. Informó que el estado aún se mantiene en nivel de alerta rojo por peligro máximo.
“No salgamos de casa, los vientos son demasiado fuertes. ¡Seguimos en alerta roja! ¡Extrema precauciones!”, dijo a través de un post en X, en donde también mostró algunas fotografías de daños causados por el ciclón.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHT2Q3MVCJCHXLZMVR45WSHPRU.png%20420w)