Esteban Espinoza / Rioverde SLP
Con el objetivo de brindar certeza y confianza a las y los ciudadanos que participen en la histórica elección de integrantes del Poder Judicial en San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha aprobado la incorporación de múltiples mecanismos de seguridad en las boletas electorales.
Serán más de seis las medidas que se aplicarán tanto en el material físico como en el proceso de impresión de la papelería electoral que se utilizará en este proceso extraordinario de 2025. Entre las características más destacadas se encuentran fibras microsensibles y una marca de agua visible únicamente al exponerse a la luz, las cuales estarán presentes en cada boleta.
Además, se contempla el uso de tecnologías de impresión como tinta invisible y microtexto, estrategias que dificultan cualquier intento de falsificación. Estas mismas técnicas se emplearán también en otros documentos clave del proceso, como el acta de jornada electoral, las actas de conteo y clasificación, y las constancias de clausura de casillas excepcionales, las cuales contarán con microtexto tanto en positivo como en negativo.
Aunado a lo anterior, el organismo electoral estatal ha dispuesto medidas de seguridad adicionales, cuya naturaleza no será revelada públicamente por motivos estratégicos. Estas salvaguardas estarán bajo resguardo exclusivo del área ejecutiva del Ceepac, reforzando la autenticidad de los documentos emitidos.
La Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 dio su visto bueno previo a la aprobación del Consejo General del Ceepac, lo que confirma el compromiso institucional con la integridad del proceso, aun cuando las expectativas de participación ciudadana siguen siendo modestas.