Últimas Noticias

Ceepac define reglas para debates entre aspirantes al Poder Judicial

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y transparentar las propuestas de quienes buscan un cargo dentro del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha establecido los lineamientos que regularán la realización de debates durante el proceso electoral en curso.

Estas reglas, aprobadas por el Consejo General del organismo, marcan las bases para que instituciones académicas, medios de comunicación, colectivos ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil puedan organizar encuentros entre las y los candidatos a magistraturas y juzgados de primera instancia. Para ello, deberán registrar su propuesta ante el Ceepac, detallando aspectos como la fecha, dinámica, temáticas a tratar y criterios de moderación, garantizando siempre condiciones equitativas para todas las candidaturas.

El periodo habilitado para la realización de estos debates será del 29 de abril al 28 de mayo, en el marco de las campañas electorales. Los eventos podrán llevarse a cabo tanto de forma presencial como virtual, y deberán incluir al menos una persona candidata de cada género para asegurar la inclusión.

Entre las disposiciones establecidas, se prohíben manifestaciones ofensivas, actos de denigración y cualquier expresión que incite a la violencia durante los foros. Además, los moderadores deberán ser figuras imparciales: no deben haber ocupado cargos en partidos políticos ni haber participado en campañas en los últimos dos años, y tampoco podrán tener vínculos familiares con los candidatos o pertenecer a alguna institución religiosa.

Cabe destacar que los foros que organice directamente el Ceepac formarán parte de su Programa Emergente de Educación Cívica, y abordarán temas de interés público determinados por la Dirección de Comunicación Electoral.

Home Page