Esteban Espinoza / San Luis Potosí.
De cara al Proceso Electoral Extraordinario 2025, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) avanza en la integración de una mesa de coordinación con el objetivo de establecer protocolos de actuación para su personal en campo.
La consejera presidenta del organismo, Paloma Blanco López, informó que, hasta el momento, no se han detectado municipios o regiones que representen focos de atención o riesgo en el contexto electoral. Sin embargo, destacó que esta etapa de preparación es clave para garantizar un desarrollo ordenado del proceso.
“Estamos trabajando en la conformación de esta mesa para que nuestros supervisores tengan claridad sobre los pasos a seguir si llegan a identificar situaciones fuera de lo normal durante sus recorridos”, detalló Blanco López.
Indicó también que, si bien Ceepac no ha registrado incidentes, es posible que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuente con un panorama más amplio, ya que sus capacitadores han estado activos en territorio desde antes y podrían tener información más precisa sobre áreas con posibles desafíos.
Por lo pronto, el ambiente en el estado se mantiene estable, y será hacia finales de abril cuando el personal del Ceepac comenzará con las visitas programadas a distintos municipios.
“La integración de los comités municipales ya está concluida y no hemos tenido reportes preocupantes. Estamos atentos, pero confiamos en que el proceso se mantendrá en calma”, concluyó la consejera presidenta.