Esteban Espinoza / San Luis Potosí
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) solicitará una partida presupuestal extraordinaria para la organización y ejecución de la elección de jueces y magistrados locales programada para 2025.
Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac, señaló que el presupuesto necesario para garantizar una elección confiable no debe ser menor al autorizado para el proceso electoral 2024, que alcanzó los 172.5 millones de pesos tras diversas ampliaciones.
“El Ceepac generará este proyecto de manera responsable, siguiendo criterios de racionalidad administrativa, pero asegurando que lo solicitado sea indispensable para realizar un ejercicio con la calidad que la ciudadanía merece”, destacó Blanco López.
Si bien no especificó el monto exacto del presupuesto extraordinario, la presidenta enfatizó que la cifra debe cubrir aspectos clave como la contratación de personal supervisor y capacitador, la instalación de organismos desconcentrados, la difusión del proceso electoral y otros elementos esenciales.
Blanco López reconoció que uno de los mayores desafíos para esta elección es la limitada oportunidad de planificación previa. Sin embargo, expresó optimismo respecto a la disposición de los actores políticos y los diferentes poderes para trabajar en conjunto en la asignación de los recursos necesarios.
“Veo buena voluntad por parte de los actores políticos. Hemos tenido conversaciones con los diferentes poderes, y percibo interés en garantizar que la elección se lleve a cabo de la mejor manera”, comentó.
En cuanto al diseño de las boletas, explicó que se basarán en el modelo desarrollado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones federales, adaptándose al número de cargos locales a elegir.