Últimas Noticias

Congreso de SLP exhorta a proteger rutas sagradas wixárika

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En una importante sesión legislativa, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó un Punto de Acuerdo propuesto por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, con el objetivo de proteger las rutas de peregrinación y sitios sagrados del pueblo indígena wixárika, entre ellos el emblemático Cerro “El Quemado”.

Mediante esta aprobación, la LXIV Legislatura exhortó de manera respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (INDEPI) para que continúen con la salvaguarda del patrimonio cultural y espiritual del pueblo wixárika. Esta medida se enmarca en el Decreto que declara como Área Natural Protegida la zona conocida como Huiricuta, incluyendo su Ruta Histórico Cultural, que atraviesa los municipios de Catorce, Villa de la Paz, Matehuala, Villa de Guadalupe, Charcas y Villa de Ramos.

Además, se hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y federal para coordinar acciones entre la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional, con el fin de evitar la extracción ilegal de cactáceas endémicas, como el peyote, que se ha visto amenazado por su comercio ilegal y uso ornamental.

Reformas legales y nuevos delitos

Durante la misma sesión, se aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Cultura para el Estado, con la finalidad de incluir a niñas, niños y adolescentes en las acciones culturales impulsadas por los Ayuntamientos.

Asimismo, se avalaron reformas a la Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología y a la del Centro de Conciliación Laboral, para establecer que ambos cuenten con órganos internos de control que incluyan autoridades substanciadoras e investigadoras.

En materia penal, el Pleno legislativo aprobó la adición de un nuevo capítulo al Código Penal del Estado para tipificar como delito la cohabitación forzada de personas menores de 18 años, sumando los artículos 184 Bis y 200 Bis al Título Cuarto.

Participaciones en Asuntos Generales

Durante los Asuntos Generales, diversos legisladores abordaron temas de interés estatal y nacional. El diputado Carlos Arreola habló sobre el proceso electoral para elegir personas juzgadoras; Marcelino Rivera se refirió a la situación de los migrantes potosinos; Roberto García comentó sobre proyectos federales de infraestructura carretera; Marco Gama abordó los programas federales de salud, y la diputada Frinné Azuara criticó la falta de estrategias en materia de salud a nivel nacional.

Finalmente, se citó a la siguiente Sesión Ordinaria para el viernes 6 de junio a las 11:00 horas, en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, ubicado en Jardín Hidalgo 19. Las iniciativas y puntos de acuerdo presentados por las y los legisladores fueron turnados a las comisiones legislativas correspondientes.

Home Page