San Luis Potosí- El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) continúa su esfuerzo por abatir el rezago en expedientes de presunta responsabilidad administrativa, incluso encontrando casos sin resolver que datan desde el año 2006. El Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, informó que el Área de Asuntos Jurídicos ha estado trabajando ininterrumpidamente desde 2022 en esta tarea, en paralelo a la fiscalización de las Cuentas Públicas de 2023 durante el presente año.
“Cuando llegué a la entonces ASE, encontramos un rezago de alrededor de 3 mil expedientes con una antigüedad que databa de 2006; actualmente nuestro equipo jurídico substancia y promueve las medidas disciplinarias correspondientes, contra exfuncionarios públicos omisos en la solventación de observaciones de los ejercicios 2013, 2014 y 2015, por lo que en poco más de un año, hemos logrado un avance muy significativo”, detalló Lecourtois López.
El Auditor Superior resaltó la importancia de la labor de la Autoridad Substanciadora del IFSE, responsable de conducir el procedimiento de responsabilidades administrativas, desde la admisión del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa hasta la conclusión de la audiencia inicial. De igual forma, reconoció la labor de la Autoridad Investigadora, encargada de investigar las faltas administrativas.
“Se trata de un verdadero trabajo de equipo para la rendición de cuentas, coordinado por la Auditoría Especial de Asuntos Jurídicos”, explicó Lecourtois, quien añadió que la Autoridad Substanciadora tiene la responsabilidad de presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado en los casos que procedan.
Según el Informe del Estado que guarda la Solventación de Observaciones del último trimestre de 2024, remitido al Congreso del Estado, a diciembre de 2024 se reportaron 17 denuncias penales por delitos como peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, ejercicio indebido de las funciones públicas y asociación delictuosa.
Finalmente, Lecourtois López reiteró el compromiso del IFSE con la prevención y transparencia, señalando que se capacita al personal en estos temas para evitar sanciones por desconocimiento. La lucha contra el rezago en el IFSE demuestra el compromiso del organismo por garantizar la correcta rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el estado