Esteban Espinoza/ San Luis Potosí
San Luis Potosí cerró el primer trimestre del año con un total de 85 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La mayoría de estos crímenes, 62 en total, fueron cometidos con armas de fuego.
En marzo se contabilizaron 28 homicidios intencionales, mientras que en enero y febrero se reportaron 31 y 26 casos respectivamente. Estos datos reflejan una reducción en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 111 víctimas de este delito.
De forma general, entre enero y abril se han registrado 165 víctimas de homicidio, de las cuales 80 fueron catalogadas como culposas. Desde el inicio de la administración del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, el número total de homicidios dolosos acumulados asciende a 2 mil 119.
Además del tema de homicidios, el reporte también destaca que mil 617 personas fueron víctimas de delitos del fuero común en el primer trimestre del año, la mayoría relacionados con afectaciones a la vida y la integridad física. De ese total, mil 212 casos corresponden a lesiones tanto dolosas como culposas, delito que muestra un comportamiento creciente mes con mes: 275 en enero, 331 en febrero y 400 en abril.
Respecto a los delitos contra la libertad personal, se documentaron 130 víctimas, de las cuales 128 fueron por delitos diversos, uno por secuestro y otro por tráfico de menores. En cuanto a la extorsión, el informe refiere 34 casos en el trimestre.
También se registraron cuatro víctimas por delitos contra la sociedad, específicamente tres por corrupción de menores y una por trata de personas.
En lo que respecta a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado, en los primeros tres meses del año se han registrado 15 mil 263 carpetas de investigación. Tan solo en marzo se reportaron 5 mil 253 denuncias, cifra superior a las de enero y febrero.
Dentro de estas cifras, los delitos patrimoniales representan una parte considerable, con 5 mil 583 casos, de los cuales 2 mil 976 son robos. En particular, el robo de vehículos muestra una tendencia al alza, acumulando 535 unidades robadas, divididas entre 263 autos y 272 motocicletas, con 133 de estos casos cometidos con violencia.
El robo a negocios también mantiene presencia significativa, con 280 denuncias en el trimestre, 113 de ellas con violencia.
Finalmente, el delito de narcomenudeo continúa con cifras elevadas: en total se han presentado 2 mil 820 denuncias en lo que va del año, siendo marzo el mes con mayor incidencia en este rubro.