Últimas Noticias

Corazones de Acero y Espíritu Ancestral: Bikers Rinden Tributo a la Tierra Wixárika en la Mítica Ruta del Peyote 2025

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Por Esteban Espinoza

Cientos de motocicletas rugieron en el desierto potosino, fusionando la adrenalina con la solemnidad de la bendición de cascos y el respeto a las tradiciones originarias de Real de Catorce.

Real de Catorce, S.L.P.- El vasto y enigmático desierto potosino se convirtió este fin de semana en el escenario de una experiencia que trasciende lo ordinario: la Ruta del Peyote 2025. Cientos de motociclistas, con el rugir de sus motores como banda sonora, se adentraron en un viaje donde la velocidad y el espíritu de hermandad biker se entrelazaron de manera única con la profunda riqueza cultural de los pueblos originarios de la región.

Uno de los momentos más conmovedores y significativos del evento fue la bendición de cascos. En un círculo de profundo respeto y silencio, los motociclistas depositaron sus protecciones en el suelo, formando un altar improvisado que simbolizaba la unión, la protección y el agradecimiento. Este ritual ancestral, guiado por un representante de la cultura Wixárika, sirvió para honrar la tradición de pedir a los elementos y a las deidades un camino seguro y próspero.

El presidente municipal de Real de Catorce, Javier Sandoval, quien acompañó a los participantes durante esta solemne ceremonia, destacó la importancia de estos encuentros. “Preservar nuestras raíces y conectar con nuestra espiritualidad nos da identidad. Este evento no solo representa un recorrido físico a través de paisajes impresionantes, sino un viaje profundo hacia la esencia cultural que nos define como pueblo y como nación”, expresó el edil.

La Ruta del Peyote 2025 también incluyó una parada simbólica y cargada de significado en el Trópico de Cáncer, ese punto geográfico que marca la transición entre zonas climáticas y, para muchos, también espirituales. Allí, los motociclistas fueron recibidos con la calidez y alegría características de la comunidad local, fortaleciendo los lazos entre visitantes y anfitriones.

Estas actividades reafirman el compromiso de Real de Catorce como un Pueblo Mágico que no solo valora y respeta profundamente sus raíces ancestrales, sino que también promueve un turismo con identidad, abrazando con orgullo a todos aquellos que buscan experiencias auténticas y transformadoras en el corazón del místico Altiplano potosino.

Home Page