San Luis Potosí, S.L.P. – Constructores potosinos han alzado la voz para denunciar presuntas irregularidades en los fallos de obras públicas licitadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Centro San Luis Potosí. Aseguran que se han detectado favoritismos en al menos cinco proyectos, lo que habría generado un presunto daño al erario federal superior a los 10 millones 800 mil pesos.
Según lo expuesto, los fallos habrían favorecido a empresas vinculadas a directores y allegados al nuevo delegado federal de la SICT en el estado, Eli César Cervantes Rojas, actual director general del Centro SICT San Luis Potosí y ex senador por Morena. Los constructores señalan que el funcionario estaría repitiendo las viejas prácticas del llamado “rey del moche” de la época neoliberal, al otorgar obras a empresas allegadas pese a no ser las mejor calificadas.
De acuerdo con los testimonios, en las cinco licitaciones recientemente publicadas, las empresas con las mejores propuestas económicas fueron descalificadas sin fundamentos técnicos claros, mientras que los contratos fueron adjudicados a compañías ubicadas desde el cuarto hasta el onceavo lugar en el orden de prelación. Las cifras revelan sobrecostos que, sumados, superan los 10 millones de pesos.
Entre las licitaciones señaladas se encuentran:
- LO-09644-009000966-N-1-2025 (Xilitla – San Juan del Río, Qro.): La obra fue asignada a Constructora Sánchez Valdez S.A. de C.V., ubicada en el 5.º lugar, con un sobrecosto de $2,722,000 respecto a la mejor oferta.
- LO-09644-009000966-N-2-2025 (Tramo El Huizache – Antiguo Morelos, Tamps.): La empresa ganadora, Vialidades y Construcciones Torres S.A. de C.V., se posicionaba en el 6.º lugar, con un sobreprecio de $1,926,109.
- LO-09644-009000966-N-3-2025 (Carretera Rioverde – SLP): El contrato fue otorgado a Jade Infraestructuras S.A. de C.V., empresa colocada en el 8.º lugar, con una diferencia de más de $1,500,000.
- LO-09644-009000966-N-4-2025 (Libramiento Villa de Arriaga – Guadalajara): La empresa ALCH Agregados y Pavimentaciones S.A. de C.V., que figuraba en el 11.º lugar, recibió la obra con un sobrecosto de $4,066,000.
Estas anomalías, advierten los constructores, no solo afectan a las empresas locales que participan de forma transparente, sino que también constituyen un posible acto de corrupción con implicaciones legales y fiscales.
Ante estos señalamientos, los inconformes hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría anticorrupción y buen gobierno , así como a instancias fiscalizadoras y al propio presidenta de la República, para revisar el actuar de los funcionarios federales y garantizar procesos de licitación justos, transparentes y en beneficio del desarrollo de infraestructura en San Luis Potosí.