Últimas Noticias

Detienen a sujetos con “ponchallantas” y a falso técnico que colocaba cámaras en la Huasteca: SSPCE

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, informó que continúan los esfuerzos para combatir las actividades de grupos criminales que operan en territorio potosino, particularmente en la región Huasteca. Durante este fin de semana, se registraron diversas detenciones vinculadas al uso de artefactos conocidos como “ponchallantas” y a la instalación irregular de cámaras de vigilancia.

Juárez Hernández señaló que, de forma cotidiana, se detiene a una o dos personas involucradas en el uso de estos dispositivos —punzones metálicos diseñados para desactivar las unidades policiacas—, los cuales son utilizados por grupos delictivos para evitar patrullajes en ciertas zonas.

“Cada vez son menos los eventos, pero todavía tenemos detenidos por ese tema. Su tarea es traer punchallantas para arrojárselos a las patrullas”, puntualizó.

Además, el funcionario reveló que fue detenido un individuo que, haciéndose pasar por técnico de Telmex y miembro de la Guardia Civil, colocaba cámaras de videovigilancia de forma impositiva en la Huasteca. Esta persona circulaba en un vehículo clonado y pintado por él mismo para aparentar ser de una empresa legítima.

Gracias a reportes ciudadanos, se desplegó un operativo que permitió su localización y detención. Al inspeccionar el vehículo, se encontraron cámaras y artefactos similares a los punchallantas, y posteriormente se logró desmantelar otras diez cámaras instaladas de manera irregular.

“Fue un operativo que expuso esta modalidad en la que técnicos se prestan para trabajar con la delincuencia organizada. La Fiscalía General del Estado ya fue notificada para que Telmex se pronuncie y posiblemente interponga una denuncia contra esta persona”, declaró Juárez Hernández.

El caso podría ser el primero en ser juzgado bajo la nueva Ley Antehalcón, recientemente aprobada para sancionar a quienes participen en labores de vigilancia y espionaje para grupos delictivos.

“Estas actuaciones de la delincuencia organizada quedaban en un limbo legal. Con esta nueva ley, ahora habrá más oportunidades para que la Fiscalía aplique sanciones claras”, afirmó el secretario.

Home Page