Reclamo general a la justicia para eliminar la impunidad de los agresores
El Día de la Mujer se conmemoraba el martes en Latinoamérica en medio del repudio a la incesante violencia machista a raíz de los impactantes casos de violaciones y asesinatos de mujeres de los últimos días y un renovado reclamo a los gobiernos para que garanticen el fin de la impunidad de los agresores, el pleno derecho al aborto y la igualdad de las condiciones laborales. “¡Ni una más, ni una más. Ni una asesinada más!”, gritaban miles mujeres en México. Algunas estaban vestidas con camisetas violeta y con pañuelos del mismo color colgados en el cuello y salieron a recorrer algunas de las principales avenidas del centro de la capital.
Bajo la custodia de miles de policías con escudos plásticos, equipos antimotines y algunos con extintores de fuego, las mexicanas caminaron de manera pacífica al ritmo de tambores por las vías levantando pancartas y carteles en los que se leía “somos el grito de las que no tienen voz” y “justicia por las que nos faltan”.
Piden justicia
En el grupo iba María Suárez, una estudiante universitaria de 23 años, quien afirmó que “no podemos seguir siendo indiferentes ante los asesinatos de las mujeres en México. Ya es hora de reaccionar”. Añadió que decidió salir a marchar para “hacer un ejercicio de solidaridad porque todas hemos sufrido algún tipo de violencia”.
Durante el recorrido se registraron algunos hechos aislados de violencia protagonizados por manifestantes con los rostros cubiertos con pasamontañas, quienes con la ayuda de martillos partieron casetas de teléfonos públicos y golpearon las protecciones metálicas de tiendas.