Esteban Espinoza / Rioverde SLP
En el informe final de la auditoría a la cuenta pública de 2023, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) ha solicitado al Centro de Producción Santa Rita, SA de CV aclarar un monto significativo de 45 millones 849 mil 382 pesos, correspondiente a diversas observaciones. La auditoría también ha indicado que la paraestatal no logró generar ingresos excedentes, evidenciando una pérdida de 41.8 millones de pesos en sus huertos.
El informe destaca que, debido a esta situación, el Centro no tenía la obligación de destinar recursos excedentes hacia inversiones públicas productivas o la creación de un fondo para compensar la caída de ingresos de libre disposición.
La auditoría AEFPO-30-PARIP-2023 reveló un total de 35 resultados con observaciones, de los cuales 16 fueron solventados antes de la integración del informe. Sin embargo, 19 observaciones resultaron en la emisión de cuatro pliegos de observaciones, ocho promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y dos solicitudes de aclaración.
Entre las observaciones más relevantes, se encuentra la AEFPO-30-PARIP-2023-04-007, que señala que la paraestatal no cumplió con el principio de sostenibilidad, generando un Saldo Presupuestario Negativo de 41 millones 876 mil 173 pesos al cierre del ejercicio fiscal. Además, la observación AEFPO-30-PARIP-2023-04-003 identificó cuentas por cobrar a corto plazo sin evidencia de gestiones de cobro, por un total de 5 millones 339 mil 657 pesos.
Por otro lado, la auditoría AEFPO-30-PARIP-2023-04-006 confirmó que el Centro cumplió con la presentación de la información financiera y contable requerida ante la Asamblea de accionistas. El resultado general de la evaluación del Centro fue de 49 puntos sobre 100, colocándose en un nivel medio.
Este informe plantea serias interrogantes sobre la gestión financiera del Centro de Producción Santa Rita, lo que podría desencadenar un análisis más profundo sobre el uso de los recursos públicos en la entidad. La comunidad espera respuestas claras y acciones concretas para corregir estas irregularidades.