Como parte del proyecto “Gabinete Paritario en San Luis Potosí” que impulsa la Organización Internacional Rise Up, mediante SAMALOU A. C. en San Luis Potosí, para impulsar el desarrollo político de las mujeres, María de Lourdes Moreno Estrada, presidenta de dicha organización de la sociedad civil y otro de sus miembros, presentaron una iniciativa ciudadana que plantea reformar el artículo 8º, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí.
Esta iniciativa pretende realizar una reforma que permita que más mujeres accedan a cargos de toma de decisiones de primer nivel de la administración publica en el estado.
Lo antes mencionado debido a que el gabinete designado por el gobernador solo cuenta con dos mujeres, la Secretaria de Salud y la Secretaria de Gestión Ambiental, lo cual dificulta que las políticas públicas sean diseñadas, implementadas y evaluadas con perspectiva de género.
Además de ello, el hecho de no contar con más mujeres es esos espacios de toma decisiones, impide que más mujeres y niñas cuenten con los recursos simbólicos necesarios para aspirar a la apropiación del espacio público en igualdad de condiciones que los hombres.
La paridad, entendida como una participación equilibrada de mujeres y hombres en las posiciones de poder y de toma de decisiones en todas las esferas de la vida, constituye una condición destacada para la igualdad entre los sexos.
Lo antes mencionado para lograr una sociedad democrática con una amplia participación ciudadana, donde mujeres y hombres puedan decidir sobre su vida dentro de un estado de derecho, con instituciones que integren transversalmente el enfoque de género en sus políticas.
Para la elaboración de esta iniciativa de ley SAMALOU A. C. llevo a cabo varios foros de consulta con mujeres de Colectivos Feministas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Instancias Municipales de las Mujeres, Funcionariado Público y Unidades de Genero de la Administración Publica, en todo el estado.
El día de hoy las comisiones Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género ponen a consideración del pleno del H. Congreso del Estado el dictamen de esta iniciativa por lo cual mujeres de SAMALOU A. C., el Parlamento de Mujeres del Congreso del Estado de San Luis Potosí, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y colectivos feministas estarán pendientes de esta votación esperando que el primer Congreso Paritario rinda los frutos esperados en favor de los derechos políticos de las mujeres y por consecuencia de la sociedad potosina. Sin mujeres no hay democracia
El gabinete paritario de SLP presentaron una iniciativa ciudadana para reformar el artículo 8 a la ley de orgánica de la administración pública del estado
