Últimas Noticias

¡ESTAFA MILLONARIA DE CFE! Agricultores de la Zona Media Estallan Contra Cobros Fantasma y Amenaza de Dejarlos Sin Agua en Plena Crisis

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Adeudos de hasta un millón y medio de pesos aparecen “de la nada” en recibos de luz; acusan mala gestión de subsidios de 2023 y exigen frenar cortes a 190 pozos que sustentan a 1,500 familias.

Por Esteban Espinoza

Rioverde, S.L.P.- Un polvorín está a punto de estallar en la Zona Media potosina. Cientos de agricultores de Rioverde, Ciudad Fernández y municipios aledaños se manifestaron esta mañana en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para denunciar lo que consideran cobros injustificados y una amenaza directa a su sustento: la aparición repentina de supuestos adeudos millonarios derivados de subsidios aplicados en 2023, deudas que aseguran no reconocer y que podrían dejarlos sin energía para el riego de sus cultivos.

Los montos de estos “recibos sorpresa” son alarmantes, oscilando desde los 168 mil pesos hasta cifras que superan el millón y medio de pesos por productor. Los agricultores afirman haber cumplido puntualmente con sus pagos mensuales y desconocen el origen de estas deudas que ahora la CFE les exige.

El productor de la cofradía dijo “En mi caso, el adeudo es de 168 mil pesos; un compañero y su familia tienen un recibo de más de 300 mil, y otros agricultores reportan cifras aún mayores. Es un cobro que nos tomó por sorpresa y que no podemos solventar”, declaró Gabriel López Vega, uno de los múltiples afectados que ven peligrar su patrimonio.

Lo que agrava la indignación es que productores de San Ciro, Río Verde, Ciudad Fernández, Villa Juárez, Cerritos, Cárdenas y Ciudad del Maíz aseguran que en 2023 se había alcanzado un acuerdo verbal con autoridades legislativas y federales, diputados federales y una de las senadoras en coordinación con SADER y la propia CFE, para que este tema de subsidios quedara resuelto. Sin embargo, la realidad los golpeó ayer con la notificación oficial de que se procederá al corte de energía eléctrica a los 190 pozos de riego de la región, una medida que afectaría directamente a más de 1,500 familias campesinas.

“Nos quieren responsabilizar por una mala gestión entre las dependencias. Nosotros no recibimos ese dinero en nuestras manos. No ejercimos ningún subsidio directamente, y ahora nos quieren hacer pagar algo que ni siquiera pasó por nosotros”, reclamaron con impotencia los productores, quienes se sienten víctimas de errores administrativos ajenos.

Esta situación los coloca al borde del colapso, en un momento donde ya enfrentan severas dificultades económicas. “Nos están condenando a pagar por errores de otros. Somos el último eslabón de la economía del país, producimos los alimentos, y ahora nos quieren cargar una deuda que no nos corresponde”, puntualizó otro agricultor, reflejando la desesperación del sector.

La Zona Media es un pilar en la producción agrícola estatal, destacando en cultivos como el tomate. Los afectados hacen un llamado urgente a las más altas autoridades para que intervengan de inmediato, frenen los cortes de energía y se realice una revisión exhaustiva de la gestión de dichos subsidios, exigiendo que no se les obligue a pagar por deudas que no generaron.

Home Page