Últimas Noticias

Exhortan a los 59 ayuntamientos y a la SSPC para prevenir y disminuir el número de siniestros de tránsito en la entidad : Diputado Luis Emilia Rosa Montiel

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

A propuesta del diputado Emilio Rosas Montiel, el Congreso del Estado aprobó exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Poder Ejecutivo; y a las y los presidentes municipales de los 59 ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, para que en el marco de sus atribuciones, revisen la implementación de las acciones que en materia de Movilidad y Seguridad Vial establece la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de prevenir y disminuir el número de siniestros de tránsito en la entidad.

El legislador señala que las causas más frecuentes de los siniestros viales son conducir en exceso de velocidad, conducir bajo los efectos de alcohol y drogas, usar el teléfono celular, clima adverso, cansancio al conducir, descompostura del vehículo, no respetar los señalamientos y conducir de forma imprudente.

Todos estos siniestros son prevenibles, por ello la importancia de generar conciencia, la cual comienza por reconocerlos como siniestros (que se pueden evitar), a diferencia de accidentes (que son eventualidades).

Cabe señalar que por el territorio potosino atraviesa una de las carreteras más importantes de México, pero también una de las más peligrosas: la carretera 57, donde circulan diariamente cientos de vehículos y tráileres, muchas veces estos transportes son operados por personas que conducen a exceso de velocidad y que incluso se encuentran bajo los efectos de algún estupefaciente, por lo que resulta necesario extremar precauciones.

Ante esta situación resulta fundamental promover el cumplimiento de las normas de tránsito y seguir trabajando en coordinación, a efecto de que las autoridades competentes puedan reducir los siniestros y actuar de manera oportuna cuando ocurren. Así, la forma más adecuada de prevenir es respetar los reglamentos de tránsito y la jerarquía de la movilidad, dando prioridad a los peatones, los ciclistas y motociclistas.

En este sentido, se instituyó el “Día Mundial del recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico”, fue una conmemoración promovida por la Organización de las Naciones Unidas que quedó instituida desde el 17 de noviembre del 2005. Su objetivo, no solo es hacer un homenaje a las personas que perdieron la vida en este tipo de siniestros, sino que además pretende generar conciencia sobre las consecuencias que ocasionan, el mal manejo de las políticas públicas en materia de movilidad, así como la violación a los reglamentos de tránsito y de seguridad vial.

Home Page