Últimas Noticias

Fe que Florece en el Campo: Ejidatarios de El Puente del Carmen Honran a San Isidro Labrador con Plegarias por la Tierra y la Lluvia

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

 Con misa y procesión, los agricultores de Rioverde llevaron al santo patrono a sus parcelas, manteniendo viva una tradición ancestral en busca de bendiciones y buenas cosechas.

Rioverde, S.L.P.- En una conmovedora muestra de devoción y arraigo a sus tradiciones, los ejidatarios de El Puente del Carmen, en el municipio de Rioverde, celebraron con fervor el día de San Isidro Labrador, santo patrono de los agricultores. Fieles a sus costumbres y a la fe católica que los guía, los campesinos rindieron un sentido homenaje al protector de sus siembras y cosechas.

La jornada dio inicio con una solemne misa de acción de gracias en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Familias enteras, hombres y mujeres del campo, se congregaron en el templo para elevar sus plegarias y agradecer por los frutos de la tierra.

Al concluir la ceremonia religiosa, la fe se trasladó del altar a los campos. En una emotiva procesión, la imagen de San Isidro Labrador fue llevada por los propios ejidatarios hasta sus parcelas. Con cantos y rezos, recorrieron los terrenos de cultivo, solicitando la intercesión del santo para que bendijera sus cosechas y, de manera especial, para que las anheladas lluvias lleguen pronto a regar el campo potosino, tan necesitado de agua en estos tiempos.

Alberto Hernández Rangel, presidente del Comisariado Ejidal, destacó la importancia de esta celebración para la comunidad. “Esta es la fe de nuestros campesinos y de nuestras familias, una fe que hemos mantenido viva desde hace décadas, generación tras generación. Confiamos en que San Isidro nos escuchará y nos ayudará a tener un buen temporal”, expresó.

La celebración de San Isidro Labrador en El Puente del Carmen no es solo un acto religioso, sino una manifestación cultural profunda que une a la comunidad en torno a la esperanza, el trabajo de la tierra y la súplica por un futuro próspero para el campo, reflejando la conexión intrínseca entre la fe y la labor agrícola que sustenta a tantas familias en la región.

Home Page