*Cubrirá la institución los gastos de hospedaje, transportación y uniformes de viaje, informan. *
Los atletas integrantes de las diferentes selecciones y equipos que asistirán a las competencias regionales selectivas de la Universiada Nacional 2023 representando a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, verán cubiertos por parte de la Máxima Casa de Estudios los gastos de hospedaje, transportación y uniformes de viaje.
En lo que a los gastos de alimentación se refiere, éstos serán cubiertos por cada una de las facultades a las que pertenecen los jóvenes estudiantes, hecho que de manera oficial será anunciado por la autoridad universitaria en las proximas horas.
Luego de la reunión sostenida con autoridades de la UASLP el pasado jueves 20 de Abril, los jóvenes estudiantes que en redes sociales habían denunciado que para este año no recibirían apoyo alguno para asistir a la justa, recibieron por fin la información a detalle y explicada de forma correcta, lo que permitió que quedaran asi zanjadas las dudas e incluso diferencias generadas por la incapacidad de funcionarios del área de deportes para poder explicar a los estudiantes la situación que a la institución le había sido comunicada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C..
“No contamos con hospedaje y alimentos por el momento, casi un hecho que así se quede, las garantías que le pudiéramos ofrecer a COMUDE no son las suficientes para poder absorber este gasto y después que se le reembolse. Por lo cual cada IES deber cubrir sus gastos para la participación, incluyendo los de hospedaje y Alimentos. Por lo mismo tratamos de hacerlo lo más práctico posible para todos los deportes, concentrarlos en una sede o dos, días de competencia para bajar los costos, buscando reducir ya que no existe la certeza del Apoyo federal a través del CONDDE. Les agradezco su paciencia, ofreceremos las mejores instalaciones posibles al igual que colegios de árbitros y jueces avalados a nivel nacional, agradeciendo de antemano su comprensión, quedando a la orden para cualquier duda”, reza el escrito que como Delegado Estatal de CONDDE en Guanajuato firma Alejandro Stefanoni. (Los errores de redacción y sintáxis son propios del documento oficial fechado el 5 de Abril del 2023.
Mientras que un segundo documento fechado el pasado día 6 de Abril el Coordinador General de CONDDE en la Región V, Félix Alberto Capilla Pérez, había detallado lo que a su vez le había sido notificado por parte de la Delegación de Guanajuato que integra el Comité Organizador de la Etapa Regional de la temporada 2023 del CONDDE.
“… no existen condiciones para garantizar los servicios de Hospedaje y alimentación para las delegaciones participantes, ya que el recurso federal que en temporadas anteriores se asignaba para tal efecto. No ha sido entregado y no existen garantías de que lo realicen las instancias federales; por ello, al no tener certeza de plazos, los juegos regionales se realizaran con los gastos cubiertos por cada Institución, lo anterior con el contexto de la problemática global de recorte de presupuesto al CONDDE desde la temporada 2022 ,por otro lado, la gestión de la sede Guanajuato, nos aseguró la lo operación logística, la Hidratación, el servicio Medico y ambulancias además del pago del total de arbitrajes por parte de autoridades Municipales y Estatales”.
“Esta misma problemática, fue expuesta en la asamblea ordinaria el pasado diciembre en Chihuahua, por lo cual, se advirtió de un nuevo esquema de organización para continuar con la operación del sector, desafortunadamente, ello nos impidió, poder avanzar con más gestiones en las sedes por no contar con condiciones claras de pago a proveedores de estos servicios para la temporada 2023. Esta circunstancia es de orden Nacional”. (Los errores de redacción y sintáxis son propios del documento oficial recibido por la UASLP).
Tras conocer de propia voz de Félix Alberto Capilla Pérez, Coordinador General de la Región V del CONDDE; de Ana Luisa González Sánchez, jefa de la División de Servicios Estudiantiles y de Alberto Camacho Martínez, Coordinador del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas, los atletas universitarios conocieron el contexto de los ajustes que al presupuesto de la Comisión Nacional del Deporte realizaron los legisladores federales al cierre del 2022, mismos que ahora se ven reflejados en las limitantes económicas que evitan que Guanajuato como sede pueda cubrir los gastos y obligan a la UASLP a asumir el gasto no presupuestado en los recursos asignados para este año.