Últimas Noticias

Gestiona Dip. José Roberto García Castillo acuerdos de productores con SADER y CONAGUA para subsidios de energía eléctrica

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Debido a que los productores no tienen los recursos suficientes para pagar las tarifas que se aplican en el consumo de energía eléctrica, el diputado José Roberto García Castillo, realiza gestiones ante instancias federales para que haya acuerdos en el corto plazo que beneficien a este sector.

Los productores, principalmente de la zona Media, enfrentan un grave problema desde 2023, que se agudiza con los cobros que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE); en una reunión de trabajo fueron expuestos los casos debidamente documentados.

Sin embargo, dijo que las delegaciones federales en el estado tienen toda la voluntad de resolver el problema que enfrentan de manera positiva, garantizando de entrada que no se vea afectada la producción, situación que es parte de las negociaciones.

En ese sentido, el diputado García Castillo participó en una reunión de trabajo con delegados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de atender las inquietudes de los agricultores de la zona Media de San Luis Potosí.

Durante el encuentro, el legislador refrendó su compromiso con los productores del campo, a quienes reconoció como el motor alimentario de la región; “estamos aquí para acompañar a los agricultores, para respaldar y fortalecer nuestra agricultura en la zona Media”.

“Queremos llegar a buenos acuerdos con el Gobierno Federal, porque estas personas son quienes nos llevan un plato de comida a la mesa”, expresó García Castillo.

El diputado también señaló que ya se han realizado gestiones previas para acercar apoyos y subsidios a los productores, y reafirmó su disposición para continuar trabajando de la mano con ellos. “Hemos tenido acercamiento, colaboramos en la gestión de subsidios, y aunque el tema que hoy nos ocupa tiene origen en 2023, es fundamental atenderlo de manera inmediata para no afectar más la economía del campo”, puntualizó.

Home Page