Esteban Espinoza / Ciudad Fernández
El secretario del Ayuntamiento, Israel Estrada Díaz, aclaró este lunes la postura oficial del gobierno municipal respecto al caso de un joven que imparte clases de matemáticas en la plaza principal de la ciudad, tema que ha generado diversas reacciones en redes sociales.
Estrada Díaz explicó que, desde un inicio, el joven fue informado de la necesidad de registrarse ante el municipio para poder utilizar el espacio público con fines educativos. “Se le pidió que viniera a identificarse, acreditar su formación como maestro de matemáticas y presentar una solicitud. Una vez hecho eso, se le iba a autorizar el espacio, incluso ofreciéndole un pizarrón y bancos para facilitar su labor”, señaló el funcionario.
No obstante, según la versión oficial, el joven nunca acudió a realizar dicho trámite, por lo que el inspector de giros mercantiles, de manera amable, le reiteró la invitación a presentarse en el municipio. “Al joven nunca se le negó el permiso ni se le corrió. Se le explicó el proceso y se le ofreció un espacio, pero no siguió el procedimiento”, aseguró Estrada.
El secretario también mencionó que Ciudad Fernández cuenta con un programa llamado “Eventos con causa”, a través del cual se permite el uso de la plaza para actividades de apoyo social, como la venta de alimentos para costear tratamientos médicos. Recalcó que se permite la participación de personas tanto del municipio como de otras localidades, siempre y cuando se respete el orden y se notifique previamente al Ayuntamiento.
Sobre posibles excesos por parte del inspector municipal, Estrada Díaz informó que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal. “Si el joven considera que hubo una falta administrativa, puede presentar una queja ante Contraloría Interna. Si se comprueba alguna irregularidad, se procederá a sancionar al funcionario conforme a la ley”, dijo.
Finalmente, el secretario reiteró que el municipio está abierto a apoyar iniciativas ciudadanas, pero insistió en que debe prevalecer el orden, el respeto a las normas y la adecuada coordinación con las autoridades locales.