Esteban Espinoza / Rioverde SLP
La ocupación hotelera en la región media del estado no logró alcanzar las expectativas durante el reciente periodo vacacional, reveló Janet Pérez Flores, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles en la zona. De acuerdo con la empresaria, los niveles actuales de ocupación se encuentran por debajo de los registrados en años previos a la pandemia, particularmente entre 2017 y 2019, considerados como los años más sólidos en materia turística.
“La pandemia marcó un antes y un después. Desde entonces hemos estado batallando en todos los sentidos”, señaló Pérez Flores. A pesar de los esfuerzos por atraer visitantes, la región continúa enfrentando desafíos para alcanzar niveles mínimos de rentabilidad.
De cara al próximo puente de mayo, la representante hotelera expresó su esperanza de que el flujo de turistas se asemeje al registrado durante el fin de semana largo del 21 de marzo, cuando el turismo por la llegada de la primavera generó un ligero repunte.
Sin embargo, Pérez Flores destacó que el verdadero problema no radica en la planeación de un solo fin de semana, sino en la ausencia de una estrategia turística integral para todo el estado. “Se necesita un proyecto turístico para todo el sexenio, no solo acciones aisladas”, afirmó.
Además, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos entre empresarios, gobiernos municipales, estatales y federales, así como con la sociedad civil. Señaló que aunque existen eventos culturales y deportivos organizados de forma independiente, estos no logran tener el impacto esperado por la falta de coordinación.
Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la competitividad del sector turístico mediante capacitaciones y actualización de los operativos. “Necesitamos estar al día para que el turista se lleve una buena experiencia de servicios”, concluyó.