Esteban Espinoza / Rioverde SLP
JaFet Pérez Flores, vicepresidente de la Asociación de Hoteles en la región media de San Luis Potosí, señaló las dificultades que enfrenta el sector hotelero debido a la creciente competencia de plataformas de hospedaje como Airbnb. De acuerdo con Pérez Flores, estas plataformas han acaparado aproximadamente el 25% al 30% del mercado de alojamiento, lo que representa una desventaja considerable para los hoteles establecidos en la zona.
En su intervención, Pérez Flores destacó que muchas personas están ofreciendo habitaciones y viviendas en renta a través de plataformas digitales, sin el control ni las regulaciones que rigen a los hoteles tradicionales. Esto ha generado un escenario desigualmente competitivo, ya que los prestadores de servicios turísticos tradicionales enfrentan dificultades para competir en términos de impuestos y regulaciones.
“Hoy en día no se tiene un dato duro para saber qué tanto esas plataformas de rentas se han llevado en ese mercado, pero calculo que un 25 o 30 por ciento es un número considerable para nosotros como hoteles establecidos”, comentó Pérez Flores. En este sentido, el vicepresidente subrayó la necesidad de que las autoridades estatales y federales tomen medidas para igualar las condiciones del mercado, asegurando que las plataformas de hospedaje también paguen impuestos como el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto de Hospedaje, que actualmente no se les aplica de la misma manera que a los hoteles.
El presidente de la Asociación de Hoteles también abordó el tema de la reciente caída en la ocupación hotelera, especialmente en temporadas clave como la Semana Santa. Pérez Flores indicó que este año la Plaza Principal de Rioverde no estuvo tan llena de turistas como en años anteriores, lo cual refleja la falta de recursos de los ciudadanos para realizar viajes y vacacionar. “Es una realidad que, hoy en día, muchos potosinos no tienen el dinero suficiente para vacacionar, lo que afecta directamente a nuestra economía local”, mencionó.
Ante esta situación, Pérez Flores hizo un llamado a la colaboración entre las autoridades y los prestadores de servicios turísticos. Aseguró que se deben generar proyectos turísticos más atractivos que no solo beneficien a los prestadores de servicios, sino también a las familias de los estados vecinos, invitándolas a vivir la experiencia de San Luis Potosí.
El sector hotelero, según Pérez Flores, necesita una estrategia integral para promover el turismo de manera efectiva. “Es urgente que las autoridades municipales y estatales trabajen en conjunto con nosotros para generar planes sostenibles a largo plazo que realmente reflejen los esfuerzos y promuevan el turismo”, concluyó.