Últimas Noticias

INE prohíbe a autoridades utilizar recursos públicos para promover el voto en elección judicial de junio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una resolución que prohíbe a las autoridades y servidores públicos utilizar recursos públicos para promover el voto o incentivar la participación ciudadana en la próxima elección judicial, que se celebrará el 1 de junio. Esta medida tiene como objetivo garantizar la equidad e imparcialidad durante las campañas de los más de 3 mil 400 candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial.

La disposición también impide que las instituciones gubernamentales crean espacios destinados a difundir los perfiles de los candidatos al Poder Judicial. Sin embargo, se permitirá que el INE celebre convenios con otros medios, como radio y televisión, para promover la elección de manera imparcial, utilizando los espacios asignados a otras autoridades.

Durante la sesión extraordinaria en la que se aprobó esta medida, la consejera Claudia Zavala destacó la relevancia de evitar la intervención de las autoridades en la promoción del proceso electoral. Subrayó que la difusión debe ser imparcial, equitativa e independiente. En este contexto, Zavala hizo mención de un spot reciente del Poder Ejecutivo, que, según ella, favorecía la reforma judicial impulsada por el gobierno anterior.

Esta resolución del INE forma parte de un conjunto de medidas implementadas para asegurar la equidad durante el proceso judicial electoral. Entre estas restricciones, se prohíben actos masivos, financiamiento público, publicidad en medios y encuestas pagadas, limitando a los candidatos a utilizar únicamente redes sociales y propaganda impresa en sus campañas.

La elección judicial del 1 de junio es histórica, ya que por primera vez en México, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a jueces, magistrados y ministros para ocupar 881 cargos en el Poder Judicial. Este proceso representa un reto significativo, sobre todo en términos de motivar la participación ciudadana, que se estima podría oscilar entre el 8 y el 15 por ciento del padrón electoral de 99 millones de personas.

Con esto, el INE busca asegurar un proceso electoral justo y transparente, evitando cualquier influencia indebida por parte de las autoridades y garantizando una promoción del voto equitativo y sin sesgos. En San Luis Potosí, se llevará a cabo la elección de más de 80 cargos del Poder Judicial, en los que participarán perfiles activos en el ámbito político local.

Home Page