La plataforma de Google Arts & Culture destaca la relación del surrealista con la naturaleza de Xilitla y la riqueza arbórea de México, junto a más de 100 socios internacionales.

Xilitla, S.L.P. / Ciudad de México.- El icónico Jardín Escultórico Edward James, enclavado en la Huasteca Potosina, se ha sumado a una destacada iniciativa global: el lanzamiento de “World Wide Wood”, un ambicioso proyecto de Google Arts & Culture que funciona como una enciclopedia digital dedicada a celebrar la maravilla y la importancia de los árboles en todo el planeta.
Esta nueva plataforma reúne contribuciones de más de 100 socios provenientes de 36 países, incluyendo prestigiosos museos de historia natural, organizaciones intergubernamentales, iniciativas de conservación y centros de investigación de renombre mundial. “World Wide Wood” ofrece a los usuarios más de 400 historias digitales y conocimiento sobre más de 30,000 especies de plantas de todos los continentes, con un énfasis especial en especies emblemáticas y sus ecosistemas.
México ocupa un lugar prominente dentro de esta vasta colección digital. El Jardín Escultórico Edward James es protagonista con relatos que exploran el profundo amor y conexión que el artista surrealista Edward James tenía con los árboles y la exuberante naturaleza del lugar. Asimismo, se destacan historias sobre los Bosques Tropicales de Xilitla que albergan este singular jardín de esculturas.
Pero la participación mexicana va más allá de San Luis Potosí. Los usuarios también podrán descubrir información fascinante sobre el Árbol del Tule en Oaxaca, considerado el árbol con el tronco más ancho del mundo; explorar los diversos usos de la madera en el árido desierto de Sonora; o sumergirse en una exhibición de poesía inspirada en la naturaleza veracruzana, acompañada de una galería virtual con fotografías y arte que captura la esencia del bosque de niebla mexicano y su zona cafetalera.
El Jardín Escultórico Edward James celebra así su inclusión en esta plataforma que no solo educa sobre la biodiversidad arbórea global, sino que también resalta la riqueza natural y cultural de México, invitando al mundo a conocer más sobre el patrimonio único de Xilitla y otras regiones del país.
Se invita al público a explorar esta nueva enciclopedia digital en la plataforma de Google Arts & Culture bajo la etiqueta #WorldWideWood y #GoogleArtsCulture.