Últimas Noticias

La Procuraduría Agraria acerca la justicia al campo, con especial énfasis en las mujeres

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / Rioverde SLP

La Procuraduría Agraria trabaja en conjunto con el Registro de Agricultura Nacional y los Tribunales Agrarios para acercar la justicia a los sectores más vulnerables del campo, especialmente a las mujeres, con el objetivo de garantizar su acceso a la tierra y fortalecer su empoderamiento.

Juan Carlos Rocha, titular de la Procuraduría Agraria, destacó que se están realizando esfuerzos para que las mujeres puedan ser titulares de los derechos agrarios, sobre todo en casos de transmisión de derechos tras el fallecimiento de sus esposos, padres o familiares de quienes dependían económicamente. “Buscamos que ellas puedan obtener su documentación y tener certeza sobre la tenencia de la tierra”, afirmó.

Sobre la duración y costos de estos trámites, Rocha enfatizó que todos los procedimientos en materia agraria son gratuitos y pueden resolverse en un periodo de uno a dos meses. “Lo único que solicitamos es la documentación correspondiente. La Procuraduría Agraria es una institución de asistencia social y los Tribunales Agrarios ofrecen sus servicios sin costo, garantizando el acceso a la justicia conforme al artículo 17 de la Constitución”, explicó.

En cuanto a las principales problemáticas que enfrentan los ejidatarios en la región, el funcionario señaló que los conflictos más frecuentes están relacionados con la tenencia de la tierra, sucesiones, posesión de tierras y solares urbanos, además de disputas por inversiones en el sector agrario. “Actualmente abarcamos cuatro estados: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, y en cada región hay problemáticas específicas”, indicó.

Ciudad Valles ha sido un punto clave en la resolución de estos conflictos, ya que allí se están ventilando los juicios agrarios. “Damos los procesos adecuados para que la gente exponga sus pruebas y argumentos, y con base en ello, se determina quién tiene derecho sobre la tierra conforme a la ley”, concluyó Rocha.

Home Page