El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, señaló que con la reforma a la Ley del INFONAVIT se pretende brindar a la población el acceso a una vivienda digna, en propiedad o en arrendamiento
Manifestó que respeta las declaraciones de integrantes de la Alianza Empresarial, quienes hacen algunos señalamientos en relación a las nuevas disposiciones en materia de construcción de vivienda que se realizarán con esta nueva legislación, pero aseguró que lo que se busca es apoyar a la población para que cuente con una vivienda digna.
Recordó que recientemente se tuvo la visita del titular nacional del INFONAVIT, Octavio Romero, quien explicó de manera detallada el plan que se desarrollará por medio de esta reforma nacional, para que más trabajadores puedan acceder a los beneficios de contar con una vivienda con mejores condiciones de compra.
“Quiero puntualizar muy brevemente en cuántas personas son quienes podrían ser sujetas a estar beneficiadas. Aquí en San Luis Potosí tenemos a 163 mil afiliados al INFONAVIT; tenemos un marco que ya vinieron a anunciar que estos créditos no superarán el 20% de su salario en caso de préstamos y el 30% de su salario en caso de rentas, y quienes quieran acceder al programa y al cabo de 10 años poder pagar y adquirir su vivienda propia, pues lo podrán hacer”.
Precisó que se busca que los trabajadores puedan liquidar a la brevedad sus préstamos y no se conviertan en créditos impagables, para lo cual también se acordó congelar algunos adeudos y eliminar el formato de cobro de veces salario mínimo.
Consideró que las modificaciones a la Ley del INFONAVIT representa un gran avance para que los trabajadores potosinos, “primero, que aquellas miles de familias de trabajadores que están pagando deudas impagables, que nunca se van a terminar, ya tengan congelada su deuda. Y después, que con un nuevo esquema puedan acceder a un esquema que pueda darle certeza a que sí se puedan terminar de pagar estos créditos y tener una vivienda propia es importante”.