Últimas Noticias

Marcha en SLP en Desfile del 1° de Mayo: Magisterio exige justicia laboral al gobierno de Ricardo Gallardo

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

Este 1° de mayo, Día del Trabajo, miles de potosinas y potosinos salieron a las calles del centro histórico para participar en el tradicional desfile conmemorativo, en el que destacaron las voces del magisterio potosino, quienes aprovecharon la jornada para denunciar las constantes omisiones del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.

Con pancartas, consignas y una nutrida presencia, maestras y maestros de diferentes niveles educativos alzaron la voz para exigir el pago de prestaciones, salarios y beneficios que se les adeudan desde hace meses. La participación del magisterio fue una de las más numerosas y combativas del desfile, reflejando el hartazgo y la necesidad urgente de soluciones reales.

Durante la jornada, Juan Carlos Bárcenas, secretario general de la Sección 26 del SNTE, declaró que continúan en la lucha por el cumplimiento de acuerdos laborales. “Tenemos una reunión con el Gobierno del Estado para dar seguimiento a los temas pendientes, no solo con respecto al nivel secundaria, sino también de otros niveles educativos. Es fundamental que se dé respuesta a las demandas de los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados”, señaló.

Bárcenas reconoció que han enfrentado resistencia por parte de las autoridades estatales, quienes han intentado beneficiar solo a ciertos grupos de trabajadores, excluyendo a muchos otros. “Nosotros planteamos que los beneficios deben ser para todos: federales y estatales. El patrón es el Gobierno del Estado, el que pone el recurso económico”, subrayó.

El líder sindical también informó que algunos pagos pendientes comenzaron a resolverse, aunque de forma tardía, como ocurrió recientemente con el nivel secundaria, cuyos trabajadores recibieron sus depósitos entre las 9:30 y las 11:00 de la noche, tras un conflicto administrativo.

“No es fácil, pero con actitud, convicción y unidad, como la que hoy vimos en Plaza Fundadores, seguiremos avanzando en las conquistas laborales. Apostamos al diálogo, al consenso y a los acuerdos”, concluyó Bárcenas.

Este 1° de mayo no solo fue una conmemoración, sino un grito de exigencia por justicia laboral en San Luis Potosí, especialmente para un magisterio que ha sido históricamente pilar del desarrollo social y que hoy exige ser tratado con dignidad y respeto.

Home Page